Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La UPF-Barcelona School of Management, el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya y el Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya en su Campus de Lleida se han incorporado este enero al servicio de mobilidad segura Eduroam.
La ampliación permitirá a la entidad adaptarse a sus necesidades con una velocidad de conexión de hasta 500 Mbps a la red académica y de investigación de Cataluña.
El Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) dispone de una nueva conexión a 100 Mbps a la Anella Científica, en sus instalaciones de la Unidad de Investigación.
Las entidades conectadas a la Anella Científica, la red académica y de investigación de Catalunya, disfrutan desde hace unos meses de un servicio de informes de estadísticas e incidencias que, mensualmente, se envían para conocer el estado del tráfico de cada institución y sus incidencias abiertas.
El operador de telecomunicaciones Adamo ha ampliado su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet de Catalunya (CATNIX) de 50 Gbps a 100 Gbps.
El proyecto de formación en orquestación, automatización y virtualización de redes, nacido del proyecto europeo Géant GN4-3, se ha presentado al "2022 Technology Exchange" de Denver (Estados Unidos) ante otras redes de investigación avanzadas.
Esta conexión, que se amplía de los 20 Gbps a los 40 Gbps, permitirá mantener la calidad del servicio ofrecido a las instituciones participantes y mejorar aún más su capacidad de transmisión de datos.
El canal del proyecto LHC (Gran Colisionador de Hadrones) en que participa el Port d'Informació Científica (PIC) se ha migrado a los 100 Gbps.
El Centro de Formación Profesional de Automoción (CFPA) de Martorell, ahora Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible desde que el centro es gestionado y explotado por la Universitat Politècnica de Catalunya, se ha conectado a 1 Gbps en la red académica y de investigación de Cataluña.
João Luis Silva Damas, de APNIC, ha hablado sobre protocolos y algoritmos de agilización y gestión de conexiones en una charla previa en la Comisión Técnica del Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX).
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha hablado del proyecto formativo eAcademy sobre la automatización de la red en el marco de diversas conferencias europeas dedicadas a ingenieros y operadores de red.
El nuevo servidor de soporte, que se suma al ya existente, permitirá ofrecer máxima redundancia en las conexiones de Eduroam para la Anella Científica.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital