CSUC

Noticias sobre Anella Científica

El TERMCAT divulga el vocabulario básico de la inteligencia artificial en una infografía

El TERMCAT ha publicado la infografía interactiva "Intel·ligència artificial: vocabulari bàsic", que presenta una quincena de términos propios en catalán de este ámbito tecnológico en auge.

Participación en el workshop de los coordinadores del GÉANT Community Programme

Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha participado en la reunión de coordinadores del GÉANT Community Programme (GCP) como chair del Grupo de Interés Especial para Centros de Operadores de Red (SIG-NOC), celebrada en Málaga.

La Anella Científica renueva parte de su equipamiento troncal gracias a la colaboración con RedIRIS

La red académica y de investigación de Cataluña, la Anella Científica, ha llevado a cabo una renovación de su equipamiento troncal que ha multiplicado por cinco la capacidad de sus equipos. La renovación se ha realizado gracias a una colaboración con RedIRIS y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation.

La 30ª jornada del ESNOG presenta las últimas novedades del CATNIX

Los días 26 y 27 de octubre se ha celebrado la 30ª edición de la reunión del Grupo de Operadores de Red Español (ESNOG), que ha contado con la participación del CSUC, que también ha colaborado en su organización.

Los centros del CSIC en la UAB se conectan al nodo del Vallès de la Anella Científica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conectado sus centros del campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) al nodo del Vallès de la Anella Científica. Se trata de una conexión redundada a 10 Gbps.

El IRTA Monells aumenta velocidad de conexión a la Anella Científica

El centro que el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) tiene en Monells ha ampliado su velocidad de conexión a la Anella Científica de 100 a 200 Mbps. IRTA Monells se dedica a la tecnología alimentaria y trabaja en la modelización de los procesos de transformación de los alimentos.

El IRTA la Ràpita amplía el caudal de conexión a la Anella Científica

Lo ha hecho en la sede que el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) tiene en la Ràpita, pasando de los 100 Mbps a los 200 Mbps actuales.

Nuevo puerto dedicado para el CTTC en la Anella Científica

Desde el 1 de septiembre, el Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC) dispone de un nuevo puerto adicional de 1 Gbps de velocidad conectado a la Anella Científica para el proyecto 5GMediaHUB.

Operadors.cat y Andorra Telecom amplían conexión al CATNIX

Operadors.CAT y Andorra Telecom han aumentado su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), pasando de 20 a 30 Gbps y de 10 a 20 Gbps, respectivamente.

Presentada la automatización de redes en el 2023 Internet2 Technology Exchange

Del 18 al 22 de septiembre se ha celebrado el 2023 Internet2 Technology Exchange, un evento organizado por la red académica y de investigación norteamericana Internet2, donde el CSUC ha hablado sobre los beneficios de la automatización de redes.

Near IP amplía la conexión al CATNIX a 20 Gbps

Desde ell mes de agosto, la empresa de telecomunicaciones Near IP ha ampliado su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) de 10 a 20 Gbps. Near IP accede al punto neutro a través del nodo de bitNAP.

Netskope, nueva entidad conectada al CATNIX

El proveedor de seguridad Netskope se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de 10 Gbps.