Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha iniciado este 2024 la séptima etapa de renovación tecnológica de la Anella Científica con el objetivo de actualizar la infraestructura y la tecnología de esta red académica y de investigación de Cataluña y continuar facilitando el intercambio de información entre las más de 80 instituciones que hay conectadas. Con la renovación, la Anella Científica aumentará su capacidad de transmisión de datos mediante una plataforma de transporte flexible, escalable y fiable.
El nuevo servicio de conectividad para las instituciones de la Anella se ha adjudicado por un importe de 3.374.991 € (IVA excluido) a Orange, que ha iniciado la ejecución de la renovación a principios de año, y esta debe durar hasta el 2027, con posibilidad de prorrogarse hasta el 2029 como máximo. Una de las primeras actuaciones que se ha hecho en el marco de la séptima etapa de renovación tecnológica es la nueva conexión a 1 Gbps del Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) en el Campus del Baix Llobregat de la UPC. Durante las próximas semanas hay previstas 36 ampliaciones de capacidad o modificaciones más.
La renovación tecnológica también modificará el troncal óptico de la Anella, que pasará del actual puerto de 100 Gbps y 6 puertos más de 10 Gbps en los 4 puertos de 100 Gbps y 6 puertos de 10 Gbps. La red de la Anella Científica se basa en una estructura de anillos que proporcionan mayor redundancia que las líneas punto a punto. La séptima etapa de la Anella Científica ha incluido una rebaja de las tarifas de conexión respecto a la anterior etapa.
Meta ha ampliado de los 20 Gbps a los 200 Gbps su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). Mientras tanto, la velocidad de conexión entre los nodos de Campus Nord y Equinix del CATNIX también ha aumentado hasta los 200 Gbps para garantizar la máxima calidad a los usuarios.
La empresa CDMON ha anunciado la ampliación de su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), pasando de 1 Gbps a 5 Gbps. Esta actualización refuerza la infraestructura de la empresa y responde a la creciente demanda de servicios de alojamiento web, gestión de dominios y soluciones en la nube.
Con esta actualización, el CATNIX refuerza su infraestructura para ofrecer un servicio más robusto y fiable a la comunidad de operadores e investigadores.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital