CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

El CSUC presenta el trabajo en gestión de datos de investigación en el IDCC

Clara Llebot, técnica de curación de datos en el CSUC, ha presentado en la 18ª International Digital Curation Conference (IDCC) el trabajo que el grupo de ciencia abierta ha estado realizando durante los últimos años con la conferencia "In sharing we trust. Taking advantage of a diverse consortium to build a transparent data service in Catalonia".

Las sesiones de autoaprendizaje de curación de datos del CSUC, presentes en un informe de un grupo de trabajo del EOSC

El informe del EOSC "Recommendations for Data Stewardship Skills, Training and Curricula with Implementation Examples from European Countries and Universities" pone en valor la experiencia de las sesiones de autoaprendizaje de curación de datos del CSUC, que han creado espacios de diàlógo y de debate entre el personal de curación de datos.

La UAB aprueba su estrategia de ciencia abierta

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha aprobado el 22 de enero la estrategia de ciencia abierta en la universidad y su compromiso en este ámbito. La estrategia, que recoge ocho ejes y diversas iniciativas, se puede consultar en el nuevo portal web de la UAB dedicado a la ciencia abierta.

La UNESCO publica un documento para captar el estado de la ciencia abierta a nivel mundial

A raíz de la publicación por parte de la UNESCO del documento "Open Science Outlook 1: status and trends around the world", Lluís Anglada, asesor de ciencia abierta del CSUC, se ha referido en un artículo reciente en "Blok de bid".

Nueva colección de la UB en la MDC: "Literatura de canya i cordill"

La Universitat de Barcelona ha incorporado al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección "Literatura de canya i cordill". La colección incluye los documentos recogidos por el Dr. Joaquín Marco, poeta, crítico literario y filólogo español, entre los años 1962 y 1963.

¡TDX llega a las 41.000 tesis!

El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha llegado en febrero a las 41.000 tesis depositadas. El trabajo doctoral ha sido escrito por Natália Domingues, del programa de doctorado en Fotónica del Institut de Ciències Fotòniques.

La Universitat Ramon Llull incorpora la tesis número 1.000 en TDX

La Universitat Ramon Llull (URL) ha incorporado recientemente su tesis número 1.000 en el repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX). La tesis estudia la servucción integrada adaptativa para facilitar la toma de decisiones en centros deportivos.

El CSUC organiza seis sesiones para sensibilizar sobre la importancia de la gestión de datos de investigación

Las sesiones van dirigidas a personal investigador de las universidades y centros de investigación de Cataluña. El objetivo es ofrecer formación sobre cómo hacer un plan de gestión de datos con la eiNa DMP y sobre la publicación de datos con el RDR.

El Repositorio de Datos de Investigación incluye términos y condiciones en el momento del depósito

El Repositorio de Datos de Investigación ha introducido una casilla de verificación en el proceso de depósito de conjunto de datos para asegurar que la comunidad usuaria entiende los términos establecidos para el depósito, la preservación y la difusión de datos en el repositorio.

Nueva colección de la URV en la MDC: Fondo Antoni Rovira i Virgili

La Universitat Rovira i Virgili ha incorporado su cuarta colección a la Memòria Digital de Catalunya (MDC). El fondo contiene obras de Antoni Rovira i Virgili de entre 1905 y 1939 sobre historia, política, teatro, entre otras temáticas.

El grupo de trabajo de soporte a la investigación celebra la primera reunión del 2024

El grupo de trabajo de soporte a la investigación del CSUC, formado por representantes de los servicios de bibliotecas e investigación de diferentes universidades, se reunió hace unos días para reforzar las actuaciones cooperativas de ciencia abierta y de soporte a la investigación.

Publicado el Reglamento del Repositorio de Datos de Investigación

El grupo de trabajo del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), formado por las universidades y centros de investigación que integran el repositorio, ha lanzado en diciembre de 2023 la primera versión del Reglamento del RDR.