Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Recientemente se han incorporado al PRC 429 conjuntos de datos (datasets) disponibles en el Repositorio de Datos de Investigación para hacerlos más visibles y encontrables a la comunidad académica y de investigación.
La jornada sirvió para profundizar en los desafios y oportunidades que presenta la ciencia abierta, y para compartir experiencias y conocimientos que serán clave para el futuro de la investigación en la UIB.
La Young European Research Universities Network (YERUN) ha lanzado su calendario de adviento sobre ciencia abierta por tercer año consecutivo. El calendario quiere ayudar a entender mejor la ciencia abierta de una manera ligera e informativa.
La revista "L'Arxiu: butlletí de l'Arxiu Històric de Roquetes-Nou Barris", editada por el Arxiu Històric de Roquetes Nou Barris y gestionada por el Institut Ramon Muntaner (IRM), se ha incorporado en noviembre al repositorio Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO).
La Universitat de Barcelona ha incorporado al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección "Cartes als Reis d’Orient".
El Centro de Documentación del Orfeó Català enriquece el repositorio de la Memòria Digital de Catalunya con el Fondo Fotográfico de la Revista Musical Catalana.
Miquel Codina, jefe de la Biblioteca Rector Gabriel Ferraté de la UPC, destaca en una reseña en el Blok de BiD el Open Science Toolkit de la UNESCO, que define como una herramienta esencial para la promoción de la ciencia abierta.
Ciro Llueca, vicegerente de Investigación y Transferencia en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), destaca en una entrevista el compromiso de la UOC con la ciencia abierta, así como también la contribución que hace el repositorio RDR con la publicación de datos en modo FAIR.
Ricard de la Vega, coordinador de Cálculo y Aplicaciones en el CSUC, ha hablado de la experiencia del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) en el euroCRIS Strategic Membership Meeting 2023, celebrado en Pamplona del 21 al 23 de noviembre.
El CSUC ha organizado durante el 2023 cinco sesiones de autoaprendizaje en línea sobre curación de datos con el objetivo de ser un espacio de diálogo y de debate. La asistencia ha sido elevada y se han valorado positivamente los contenidos, la modalidad y la calidad en general.
Mireia Alcalá, técnica líder de Curación de Datos en el CSUC, ha ofrecido una sesión en el Centre de Recerca en Economia Internacional para facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigación en el marco de la ciencia abierta.
El informe ofrece una visión detallada de la situación actual de la ciencia abierta en España, abordando aspectos legales, percepciones, tendencias y recomendaciones clave.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital