Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La revista Clip de SEDIC (Sociedad Española de Documentación e Información Científica) ha publicado el artículo "Qué transforman (y qué no) los acuerdos transformativos" de Lluís Anglada, asesor de ciencia abierta del CSUC, y Ángel Borrego, profesor en la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona (FIMA-UB). El artículo habla sobre la nueva modalidad de suscripción de revistas llamada acuerdos transformativos.
Los acuerdos transformativos son acuerdos entre consorcios de bibliotecas y grandes editores que redistribuyen el presupuesto tradicional de suscripción para transformar gradualmente el modelo de pago por acceso a uno que remunere de manera justa los servicios editoriales en abierto.
Estos acuerdos deben ser temporales, transitorios, transparentes, contener costes y permitir a los autores retenir los derechos. Su objetivo es impulsar la transición de revistas híbridas en abiertas (doradas). El artículo afirma que los acuerdos transformativos han aumentado el número de artículos en acceso abierto, pero que la contribución a la transformación de revistas híbridas ha sido limitada y que la falta de transparencia, especialmente en los costes, dificulta la evaluación del ahorro de costes en la comunicación académica.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital