Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Se ha puesto a disposición del público el apartado de estadísticas a nivel global y por institución en CORA.Repositorio de Datos de Investigación (CORA.RDR) que permite acceder al número de "datasets" publicados por meses, las áreas temáticas donde se ubican, la medida y tipos de formatos disponibles.
Se ha automatizado el sistema para actualizar el listado de revistas del repositorio Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) que constan en el Directory of Open Access Journals (DOAJ).
La primera edición de la Fira FAIR DATA se ha celebrado el jueves 15 de junio en la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la UB, que ha organizado la jornada juntamente con el CSUC. En total han asistido 140 personas implicadas en actividades de soporte a la gestión de datos de investigación.
El proyecto de ciencia abierta, coordinado por Ernest Abadal, acaba de publicar las "Recomanacions a l'administració pública per facilitar la implantació del model de ciència oberta a Espanya", disponibles en catalán, castellano e inglés.
El CSUC ha participado en las Jornadas Técnicas de RedIRIS, celebradas del 13 al 15 de junio en Zaragoza, en una sesión dedicada a la ciencia abierta. Representantes del CSUC han presentado los servicios de datos del Consorcio y cómo se están potenciando gracias a una ayuda europea.
La Universidade de Vigo ha acogido las "I Jornadas de Ciencia Abierta", organizadas por la Crue Universidades Españolas, donde el CSUC ha participado explicando las actividades consorciadas en ciencia abierta.
La comunidad del proyecto Dataverse ha celebrado su reunión anual del 5 al 7 de junio en Braga (Portugal). El evento ha tratado especialmente la compartición de datos para las generaciones futuras.
El Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC) ha puesto en marcha "Open Science ICAC", una nueva web para continuar formalizando su compromiso institucional con la ciencia abierta.
La Universitat d'Andorra ha incorporado recientemente su tesis número 20 al repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) después que en 2009 entrase en marcha el programa de doctorado en esta universidad.
Alexandre López-Borrull (Universitat Oberta de Catalunya) analiza la reciente aprobada "Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA) 2023-2027" en una reseña publicada en la web del proyecto de investigación Open Science Spain.
El Consejo de la Unión Europea ha publicado las conclusiones sobre "High quality, transparent, open, trustworthy and equitable scholarly publishing", en las que pide un acceso abierto inmediato y sin restricciones a la publicación de investigación que involucra fondos públicos.
Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, ha participado en una mesa redonda en las jornadas ABES que organiza la Agencia Bibliográfica para la Educación Superior en Francia, donde ha hablado de la experiencia de Cataluña para abordar los establecimientos de la ciencia abierta.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital