Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
DANS (Data Archiving and Networked Services) ha publicado la guía "Making Qualitative Data Reusable - A short guidebook for researchers and data stewards working with qualitative data" con el objetivo de mostrar los retos asociados a hacer que los datos cualitativos sean reutilizables.
Ciro Llueca, vicegerente de Investigación y Transferencia de la UOC, ha reseñado al Blok de DiD la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA) 2023-202,7 acabada de aprobar por el Consejo de Ministros español.
Lluís Anglada y Núria Raga, del CSUC, han presentado los servicios que el Consorcio pone a disposición de las universidades y centros de investigación para la gestión de los datos de investigación en el primer Open Data Day del ICIQ.
Con la aprobación de su política de ciencia abierta, la Universitat de Lleida (UdL) se compromete a promover y dar soporte a la ciencia abierta en el marco de la institución.
Quaderns del CAC, editada por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya, ha pasado a ser una de las 20 publicaciones que hacen servir la modalidad profesional que ofrece el repositorio Revistes Catalanes amb Accés Obert para gestionar su proceso editorial.
La ENCA, elaborada por el Ministerio de Ciencia ei Innovación y el Ministerio de Universidades, ocupa el período 2023-27 y establece, entre otros objetivos, el acceso abierto a los resultados de la investigación financiados con fondos públicos, cumpliendo y desarrollando la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
e-cienciaDatos, del Consorcio Madroño, ha conseguido el prestigioso certificado CoreTrustSeal, que garantiza los principios FAIR para sus datos y los requisitos de Horizon Europe Open Science para la gestión de los datos de investigación.
La Biblioteca de Catalunya ha incorporado al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección Fullets Bonsoms, que contiene 4.600 impresos breves de tipo historicopolítico.
Después de haberse publicado el Plan en inglés en marzo de 2022, ahora también está disponible en diferentes idiomas como el castellano para respetar la diversidad cultural, multilingüe y de disciplinas que hay en el sector.
La Universitat Pompeu Fabra (UPF) ha llegado a las 3.000 tesis incorporadas al repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX). Más del 95% de las tesis en la UPF se pueden consultar en acceso abierto, lo que incrementa la visibilidad y el impacto de la investigación.
Lluís Anglada y Mireia Alcalá, del CSUC, han introducido en una sesión al equipo de Biocat los diferentes servicios que ofrece el Consorcio en relación a los datos de investigación: CORA.eiNa DMP, CORA.RDR y CORA.PRC.
La Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya se ha incorporado como nueva institución al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) con la colección "Biblioteca Dr. Francesc Salvà Campillo".
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital