CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

Tres nuevas revistas y dos nuevas instituciones participantes en RACO

Neu i Allaus, Anuari y Butlletí Interior son los tres materiales que se incorporann al portal, haciendo crecer el número de revistas publicadas hasta 579.

La Comisión Europea publica el informe de seguimiento de investigación FAIR

Este informe analiza las prácticas de producción, reutilización y disposición de datos de investigación en los países miembros de la UE, asociados de Horizonte 2020 y el Reino Unido.

El MNAC incorpora una nueva colección al MDC: "Llibres impresos segles XVIII-XX"

El Museu Nacional d'Art de Catalunya ha incorporado a la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección "Llibres impresos segles XVIII-XX".

Cataluña aprueba su Ley de la ciencia

El Parlament de Catalunya ha aprobado, el 14 de diciembre, su primera Ley de la ciencia, que tiene como objetivo consolidar la posición líder de la ciencia realizada en Cataluña, y fortalecer el modelo propio del sistema de I+D+i de Cataluña proviéndolo de las herramientas jurídicas y económicas necesarias para hacer frente a nuevos retos globales.

La UPF publica la guía y termómetro de ciencia abierta

La Biblioteca de la Universitat Pompeu Fabra ha publicado una nueva guía sobre "Ciencia abierta: principios y beneficios", con un termómetro que mide el estado de la ciencia abierta en la UPF.

Se publica el Plan irlandés de Investigación Abierta 2022-2030

A finales de noviembre Irlanda publicó el Plan de Acción Nacional de Investigación Abierta 2022-2030, que marca los objetivos y las acciones a llevar a cabo para el siguiente capítulo en la transición de este país hacia la investigación abierta.

El CSUC participa en la 5ª asamblea general de la asociación EOSC

El CSUC ha participado en la reunión como miembro observador, juntamente con 200 delegados y observadores más de otras instituciones europeas.

El Museu de la Noguera se incorpora a RACO

El Museu de la Noguera se ha incorporado en noviembre al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) con su revista "Nokaria. La revista del Museu de la Noguera". 

¡La UdL y la UJI llegan a las 1.300 tesis en TDX!

La Universitat de Lleida y la Universitat Jaume I han añadido, respectivamente, la tesis número 1.300 al repositorio de Tesis Doctorales en Red (TDX).

El CSUC asiste a un taller de curación de datos de la Data Curation Network

El taller, celebrado en línea, ofreció a la comunidad investigadora y a profesionales de la información una visión de la curación de datos en investigación y una parte práctica de aplicación y conocimiento de casos de uso.

Desaciendo mitos sobre la ciencia abierta: ¡juega con el calendario de advento de la YERUN!

La Asociación de universidades YERUN (Young European Research Universities) ha lanzado la segunda edición del calendario de advento sobre la ciencia abierta. Cada casilla contiene mitos, prejuicios e ideas erróneas alrededor de la ciencia abierta con el objetivo de desmitificarla y darle el impulso que necesita.

Entrevista a Lluís Anglada en la revista Espacios de Educación Superior

Resumen de la entrevista hecha al director del área de Ciència Oberta, Lluís Anglada, en la revista "Espacios de Educación Superior", publicada al número 27 dedicada a la ciencia abierta.