Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha añadido tres nuevas revistas el mes de diciembre, así como la adicción de la Associació per al Coneixement de la Neu i els Allaus (ACNA) y la Universitat Politècnica de València (UPV) como nuevas instituciones participantes.
El Butlletí interior de la Societat d'Onomàstica publicaba artículos de toponímia y antroponímia de las tierras de habla catalana. Algunos números son el resultado de las jornadas, coloquios o congresos que organiza la entidad juntamente con otras entidades. Se dejó de publicar después del número 123 (2012), y tanto este número como los retrospectivos se irán incorporando a RACO de una manera gradual.
ANUARI es una revista de investigación de ámbito internacional editada e introducida por la UPV, donde tienen cabida los estudios y reflexiones sobre cómo interaccionan la producción arquitectónica y la sociedad por la cual se lleva a cabo. Fundada en 2021, versa sobre la influencia de los valores, intereses y medios de una determinada sociedad y su tiempo en la arquitectura que atiende sus necesidades, así como sobre la influencia que puede tener.
Neu i Allaus (NiA) es la publicación anual editada por la ACNA. Esta publicación, juntamente con otros elementos, como la página web o los cursos/conferencias que se realizan alrededor de la ACNA, es esencial para la difusión de los temas de interés de la Asociación: nivología, aludes, accidentes, prevención, formación, etc.
Con estas incorporaciones, ya son 579 las revistas disponibles en acceso abierto en RACO, de 120 instituciones participantes.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital