CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

Incorporación del IRSJD en el Portal de la Investigación de Cataluña

El Institut de Recerca Sant Joan de Déu ha añadido a CORA.Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) datos de 310 investigadores/as, 3.874 publicaciones, 170 tesis, 46 grupos de investigación y 410 proyectos de investigación.

El "Marco de referencia de la COAR de buenas prácticas en repositorios", también disponible en catalán

La UOC ha traducido al catalán la segunda versión del "Marco de referencia de la COAR de buenas prácticas en repositorios", un documento para ayudar a los repositorios a evaluar y mejorar sus operaciones actuales a partir de un conjunto de buenas prácticas aplicables y factibles .

Stories of Data: Open.Science.Talk, un pódcast para conocer el EOSC

Stories of Data: Open.Science.Talk es una serie de pódcasts para descubrir el mundo del European Open Science Cloud (EOSC) y apoyar a la comunidad investigadora en la implementación de la ciencia abierta y los datos de investigación FAIR.

RACO incorpora una nueva revista en agosto

El repositorio de Revistas Catalanas con Acceso Abierto ha incorporado durante el mes de agosto la revista "Anuario de la actividad del Grupo de Estudios Cubellencs Amics del Castell".

Nuevo artículo de la Ley de la ciencia dedicado a la ciencia abierta

La Ley de la ciencia 17/2022, de 5 de septiembre, reconoce el valor de la ciencia abierta como bien común. Por ello, dedica un artículo a promover iniciativas orientadas a facilitar el libre acceso a los datos generados en investigación, a desarrollar infraestructuras y plataformas abiertas, y a fomentar la participación abierta de la sociedad.

DataverseTV, la herramienta de la comunidad Dataverse para compartir conocimiento

DataverseTV es el espacio de la comunidad Dataverse, software usado por CORA.Repositorio de Datos de Investigación (RDR), donde se recopilan vídeos realizados por sus diferentes miembros sobre sesiones informativas, formaciones, charlas y otras temáticas.

SciELO Data, nuevo repositorio con Dataverse

SciELO (Scientific Electronic Library Online) es un proyecto para la publicación de revistas científicas en acceso abierto para aumentar la difusión y visibilidad de la ciencia generada en Latinoamérica, Caribe, España y Portugal.

El Servicio de Bibliotecas de la UAB estrena nueva web de Apoyo a la Acreditación y Evaluación de la Investigación

Desde el año 2012, la web del SAAR ayuda a los docentes y los investigadores a encontrar la información necesaria para rellenar los formularios de acreditaciones, sexenios y tramos de investigación que piden las agencias. Ahora, con un diseño más moderno y ágil, la nueva web muestra los indicadores específicos de cada agencia por área temática, entre otros.

Italia aprueba su plan nacional de ciencia abierta

Desde el 15 de junio Italia dispone de un plan de ciencia abierta que se irá actualizando periódicamente y que recoge los ejes de intervención necesarios, una visión de contexto y recomendaciones para los actores implicados.

El Comitè Editorial de RACO aprueba la incorporación de nuevas revistas al repositorio

El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert ha evaluado positivamente y por unanimidad la incorporación de ocho revistas nuevas a RACO.

Un golpe de timón para cambiar la evaluación científica

Ángel M. Delgado-Vázquez, de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) se hace eco de los retos de la evaluación científica en Europa que aparecen en el documento "Towards a reform of the research assessment system", de la Comisión Europea, en una reseña en el Blok de BiD.

Nueva colección "Fondo Felip Pedrell" de la Biblioteca de Catalunya en la MDC

La colección incluye buena parte del fondo personal del musicólogo, pedagogo y crítico musical Felip Pedrell, como correspondencia recibida y enviada o partituras manuscritas e impresas.