Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El 2021 ha finalizado con 51 instituciones en el Portal de la Investigación de Cataluña (PRC), 12 universidades y 39 centros de investigación de la Institució CERCA (Centres de Recerca de Catalunya).
El Repositorio de Prestaciones Básicas (RPB) ha incorporado en 2021 cambios y mejoras en el software base, así como ha añadido una opción de suscripción a las colecciones para recibir notificaciones por correo electrónico cuando haya nuevos ítems depositados. También se ha instalado un módulo propio de DSpace que permite añadir ORCID a los autores y autoras.
El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) llegó a las 560 revistas incorporadas, con un total de 251.124 artículos (el 99% en acceso abierto) de las 110 instituciones participantes.
La Universitat Rovira i Virgili ha incorporado a la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección Treballadores Valmeline (1961-1980), una recopilación de 52 fotografías, 261 documentos y 58 recortes de prensa de la época en formato digital del fondo de las trabajadoras de la Seidensticker-Valmeline.
En 2021 se ha abierto al público CORA.Repositorio de Datos de Investigación (RDR), así como se ha continuado la tarea de elaboración de planes de gestión de datos a través de la eiNa DMP, que ya cuenta con 20 participantes. También se ha puesto el énfasis en las actividades de formación y en la difusión del servicio.
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha llegado a las 5.000 tesis depositadas dentro del repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX).
La Asociación Europea de Bibliotecas de Investigación (LIBER), a través de su grupo de trabajo de Ciencia Ciudadana, ha publicado una guía práctica que da soporte a las bibliotecas para trabajar en la ciencia ciudadana.
La Fundació Catalana de l'Esplai, por encargo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, ha publicado una nueva guía bajo el nombre "Ciència ciutadana i natura: un repte per a l'educació i la sostenibilitat".
El Portal de la Recerca de Catalunya finalizó el 2021 con 12 universidades y 39 centros de investigación de la Institució CERCA (Centres de Recerca de Catalunya), 700.000 publicaciones y 19.096 investigadores/as.
CORA. Repositorio de Datos de Investigación (CORA.RDR) se ha presentado en el congreso anual de Dataverse en la sesión de vídeos dedicada a los nuevos miembros de la comunidad.
Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, ha moderado la sesión centrada a debatir y reflexionar sobre los repositorios y su integración en el ecosistema de la ciencia abierta, juntamente con otros expertos en la temática.
La European Open Science Cloud (EOSC) realiza el primer paso para establecer una nueva marca familiar para toda la comunidad EOSC.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital