Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Profesional de la Información ha publicado el artículo "Factores facilitadores y barreras en la transición a la ciencia abierta: perspectiva de los agentes del sistema científico español", donde se analizan los motivos que frenan a los investigadores a asumir prácticas de ciencia abierta y qué incentivos los motivarían.
Viernes 3 de junio la Universitat de Girona acogió el 12º Workshop BiblioUdG, una jornada que ha reunido documentalistas de la biblioteca de la Universidad para tratar el compromiso institucional con la ciencia abierta, la visión de los investigadores sobre el acceso abierto y cómo se comunica y divulga la ciencia a la ciudadanía desde la UdG.
El mes mayo se han incorporado al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) cinco nuevas revistas: tres de la Universitat de Barcelona, una de la Universitat Oberta de Catalunya y una de la Universitat de Girona. En total, ya hay 570 revistas en acceso abierto en RACO de 114 instituciones.
La Biblioteca de Catalunya ha incorporado al repositorio cooperativo de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) una colección de documentos fotográficos que datan desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, y donde están representados todos los géneros fotográficos, procedimientos y técnicas.
Las universidades catalanas disfrutarán de un descuento por publicar en abierto en la editorial Frontiers hasta el 2025 gracias al acuerdo firmado con esta editorial, el Open Access Publishing National Framework Agreement.
Los metadatos de los datasets de CORA.Repositorio de Datos de Investigación se encuentran indexadas en OpenAIRE desde inicios de mayo para ampliar su difusión y visibilidad.
El Portal de la Recerca de Catalunya ha incorporado un nuevo apartado "Datasets" para dar información de los conjuntos de datos de investigación publicados en el CORA.RDR. El objetivo es dar más visibilidad a estos datos a través del Portal.
La nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), presentada a principios de mayo, dedica un artículo al fomento de la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana por parte de las administraciones públicas y universidades.
El 12 de mayo ha tenido lugar una nueva edición de la conferencia CRIS 2022, en donde Ricard de la Vega, coordinador de Cálculo y Aplicaciones, ha hablado del Portal de la Recerca de Catalunya al lado de otros expertos en portales de investigación nacionales y regionales de Europa.
Durante el més de abril las instituciones que disponen de un Repositorio de Prestaciones Básicas (RPB) han tenido una actualización de versión del software base (DSpace), que ha incorporado una serie de correcciones, mejoras y nuevas funcionalidades en sus repositorios.
Cristina Azorín (UAB) firma una reseña del informe "La place des bibliothèques universitaires dans le développement de la science ouverte" que publica el Blok de BiD.
La eiNa DMP ha renovado su imagen gráfica y ahora se enmarca bajo la imagen común de CORA (Catalan Open Research Area). Además del cambio de colores y tipografía, también se han mejorado algunos de sus apartados y funcionalidades.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital