Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Biblioteca de Catalunya ha incorporado a la Memòria Digital de Catalunya (MDC) una colección de documentos fotográficps que datan desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Están representados todos los géneros fotográficos —retrato, científico, paisaje y arquitectura, prensa, social y deporte, editorial, publicidad y artístico— y, prácticamente, todos los procedimientos y técnicas fotográficas, desde el daguerreotipo y placas de vídrio hasta las técnicas más actuales.
Destacan fotografías de Pau Audouard (Havana, 1856 - Barcelona, 1918), uno de los fotógrafos profesionales barceloneses más relevantes del siglo XIX y comienzos del XX por sus retratos y reportajes fotográficos; Joan Martí Centellas (el Alcorà, 1832 - Camprodon, 1902); Antoni Esplugas (Barcelona, 1852-1929); y la colección de 79 álbums japoneses mayoritariamente atribuidos al pintor retocador Kusakabe Kimbei, coloreados a mano con retratos, paisajes y escenas cuotidianas del Japón de la segunda mitad del siglo XIX.
La colección se encontrará próximamente catalogada en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) y formará parte del portal de las Colecciones Especiales.
Del 20 al 26 de octubre se ha celebrado en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año ha pedido "¿A quién pertenece nuestro conocimiento?". El CSUC y las universidades han participado con actividades y material divulgativo.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ya forma parte del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), donde a mediados de octubre publicó su primer conjunto de datos.
El CSUC ha organizado una sesión formativa dedicada a OpenAlex, base de datos sobre producción científica. La iniciativa se enmarca en la apuesta del Consorcio por promover herramientas abiertas y colaborativas en la gestión de datos de investigación.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital