CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

Plataformas nacionales y regionales de revistas en acceso abierto

Jeroen Sondervan, consultor de publicaciones en abierto en la Utrecht University Library, ha sido convidado al blog de SPARC Europe para hablar sobre las plataformas nacionales y regionales de publicación en acceso abierto.

La UNESCO publica un vídeo para promover la "Recomendación sobre la Ciencia Abierta"

La UNESCO ha publicado un nuevo vídeo donde se detalla la recientemente ratificada "Recomendación sobre la Ciencia Abierta", que establece las normas globales para hacer de la ciencia abierta una realidad.

Celebrado el 2º seminario del Aula Rubió: "Repositoris, què i per a què"

El 2 de marzo se ha celebrado en formato híbrido el segundo Seminario del Aula Jordi Rubió i Balaguer del curso 2021-2022, bajo el título "Repositoris: què i per a què", que ha contado con la participación del CSUC.

El CSUC y la ciencia abierta en Cataluña, en el #OpenDataDay

El CSUC ha participado en la jornada "Ciència oberta i ciència ciutadana" organizada por la Secretaria de Govern Obert de la Generalitat de Catalunya en motivo de la celebración del Día Internacional de los Datos Abiertos.

CORA.RDR, ¡ahora disponible en catalán!

El CSUC ha traducido al catalán la interfaz del Repositorio de Datos de Investigación (CORA.RDR). Este repositorio, basado en el software Dataverse, permite almacenar datasets (conjuntos de datos de una misma investigación) mostrando los metadatos descriptivos y permitiendo la descarga de los ficheros correspondientes.

El PRC renueva su imagen bajo el paraguas de CORA

El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha renovado su imagen gráfica y ahora se enmarca bajo la imagen común de CORA (Catalan Open Research Area). Esta imagen ya ha sido aplicada también al Repositorio de Datos de Investigación (RDR) y próximamente lo estará en la eiNa DMP. 

RACO incorpora dos nuevas instituciones participantes y tres revistas

El mes de febrero, el repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado tres nuevas revistas y dos nuevas instituciones, la Associació Temes d'avui y el Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya.

Ranking Web of Repositories y los repositorios del CSUC

Se ha publicado una nueva edición del Transparent Ranking of Repositories y, un año más, el repositorio cooperativo Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) aparece en segundo lugar dentro del listado de los repositorios españoles, y en la posición número 24 del listado mundial.

SPARC Europe publica su memoria de actividades de 2021

SPARC (Scholarly Publishing & Academics Resource Coalition) Europe ha publicado su "Annual Report 2021" que destaca los principales esfuerzos e hitos conseguidos para avanzar en el acceso abierto en Europa.

Irlanda dedica 1,7 M€ a apoyar prácticas de ciencia e investigación abiertas

El Ministro de Educación Superior, Investigación, Innovación y Ciencia de Irlanda, Simon Harris, ha anunciado una financiación de 1,725 millones de euros para apoyar la adopción y aplicación de prácticas de investigación abiertas en las instituciones de educación superior irlandesas y en el propio sistema de investigación irlandés.

Cercabib: una ventana abierta al perfil de los investigadores de la UB con los datos del PRC

Gracias a las funcionalidades que nos proporciona la nueva herramienta de descubrimiento del CRAI de la Universitat de Barcelona (UB), Cercabib, se ha implementado un enlace al perfil de los investigadores/as de la UB que aparece en CORA. Portal de la Recerca de Catalunya (PRC).

EUA Open Science Agenda 2025

La European University Association (EUA) Open Science Agenda 2025 define las prioridades de esta asociación y describe el contexto actual, los retos y la evolución prevista para los próximos años. Además, expone las medidas que adoptará para impulsar esta agenda.