Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
SPARC Europe ha organizado el seminario web (webinar) "Equity and diversity in Open Access. National and regional OA publishing platforms", que ha contado con la participación del repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO).
Los 193 estados miembros de la UNESCO han aprobado en su 41ª Conferencia General la Recomendación sobre la Ciencia Abierta, un instrumento normativo internacional con los valores y principios compartidos para la ciencia abierta, y que identifica medidas concretas sobre el acceso abierto y las datos abiertos.
El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha llegado a las 35.000 tesis doctorales introducidas. La tesis número 35.000 ha sido incorporada por la Universitat de Lleida (UdL), es de la autora Natàlia Mota Martorell y lleva por título "Oxidative stress homeostasis and longevity in mammals".
El Aula Jordi Rubió i Balaguer de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la UB ha impartido, con la participación del CSUC, el primero de un ciclo de tres seminarios dedicados a los repositorios institucionales.
La Universitat de Barcelona (UB) ha incorporado su tesis número 9.000 en el repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX). Se trata del trabajo doctoral de Andrea Pinto Martínez con título "Luminescent gold(I) supramolecular assemblies on materials and biological chemistry".
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha llegado a las 4.800 tesis incorporadas al repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) con el trabajo doctoral de Maria Leandra González Matterson de título "Natural lighting in Mediterranean climates. Visual comfort in top-lit sports halls: from the Barcelona 1992 Olympics to the Tarragona 2018 Mediterranean Games".
Hace 25 años se creaba el Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC), después de varios años de trabajo conjunto de las bibliotecas universitarias y con la finalidad inicial de poner en marcha el Catálogo Colectivo de las Universidades de Catalunya (CCUC). Este consorcio está integrado hoy en día dentro del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), donde continúa su actividad fundacional.
El 25 de octubre, el Dr. Josep Perelló, doctor en Física, catedrático en el Departamento de Física de Materia Condensada de la Universitat de Barcelona e investigador del Universitat de Barcelona Institut of Complex Systems (UBICS) ha impartido la conferencia "¿Qué es la Ciencia ciudadana?".
El mes de octubre, el repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado tres nuevas revistas: "Revista de Estudios Comarcales", "Papers de la Societat Espeleològica Balear" y "Animal Ethics Review".
Dadun, el repositorio institucional de la Universidad de Navarra, ha organizado la conferencia "Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el CSUC", donde Lluís Anglada, Director de Ciencia Abierta en el Consorcio, ha mostrado el trabajo que lleva a cabo el CSUC en este ámbito.
Los datos del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ya forman parte del Catálogo de datos abiertos de Cataluña. Se trata de un total de cinco conjuntos de datos diferentes (publicaciones, proyectos, grupos, departamentos e investigadores) que se pueden consultar accediendo directamente al Portal.
El Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC) ha organizado una sesión formativa sobre la gestión de datos de investigación que ha ido a cargo del CSUC donde se han mostrado las principales características y los retos de futuro de CORA, Repositorio de dados de investigación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital