Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Universitat Jaume I (UJI) ha incorporado su tesis 1.200 al repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX).
La tesis número 1.200 ha sido escrita por Louis Dantil y lleva por título El giro semántico lingüístico como propuesta para la integración de las personas en movilidad transnacional: Un estudio de la cobertura informativa de la llegada del barco Aquarius en la 1 de Televisión Española. El trabajo doctoral ha sido dirigido por Alex Iván Arévalo Salinas y Luis Nitrihual Valdebenito dentro del Programa de Doctorado en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la UJI.
La tesis analiza la representación de la inmigración en Televisión Española, en el informativo La 1 edición 21:00 horas, a través del estudio de caso de la llegada del barco Aquarius con 629 personas rescatadas en el Mar Mediterráneo durante el mes de junio de 2018.
Los resultados revelan que los conceptos más utilizados son: inmigrantes, migrantes, personas, pateras, inmigración, refugiados, Aquarius. Por otro lado, se destacan algunos marcos vinculados a este hecho, como: un problema migratorio, la precariedad, el drama, la catástrofe, la sobredimensión, entre otros.
La tesis, como enfoque propositivo, desarrolla el Giro Semántico Lingüístico (GSL), en inglés Linguistic Semantic Turn, una propuesta que tiene por misión cambiar la terminología a fin de transmitir significados incluyentes e integrativos, así como los enfoques y los marcos cognitivos utilizados para enmarcar el tema haciendo énfasis en el pacifismo para fomentar la integración estructural.
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital