Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Anuario ThinkEPI 2021 contiene el artículo ¿Es la ciencia abierta una respuesta válida para la lucha contra la desinformación científica?, de Alexandre López-Borrull, de la Facultad de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.
El artículo quiere reflexionar sobre si estos dos conceptos, desinformación y ciencia abierta, tienen puntos en común, y cuáles serían las posibles sinergias que se pueden establecer en sus políticas y estrategias.
El autor comenta en el artículo que "desde el pasado junio de 2021, Mercè Crosas es la nueva secretaria de Gobierno Abierto del Departamento de Acción Exterior y Transparencia de la Generalitat de Catalunya. Sin duda, tener a una de las coautoras de los principios FAIR es un valor añadido para cualquier administración. En especial, porque su visión de gobierno abierto que incluye las universidades puede ayudar a cerrar la brecha que existe, según mi punto de vista, entre los datos abiertos de la administración y la visión de ciencia abierta al mundo académico. Así, ya en la propia confluencia de caminos encontrados descrita por Fecher y Friesike (2014), el gobierno abierto y el concepto de open data no aparecen de forma clara, ni por el concepto ni por la filosofía. Es por ello que los portales de transparencia y los repositorios en las mismas universidades parecen tener vidas paralelas y demasiado separadas. Parece adecuado que alguien proviniente del campo académico tenga responsabilidades en la estrategia de compartición de datos públicos.
En una de sus primeras acciones, se organizaron unas jornadas anuales sobre gobierno abierto centradas en este caso en la COVID-19 con participación del colectivo académico. Tuve la oportunidad de poder intervenir en la segunda sesión titulada Dades obertes per frenar la corba. Algunas de las reflexiones asociadas a mi intervención me llevaron a reflexionar sobre si la ciencia abierta puede ser la contribución del mundo académico a la lucha contra la desinformación y las derivadas. Apunto, pues, algunas ideas en relación con la pregunta del título para finalmente justificar mi respuesta positiva".
Podéis continuar leyendo el artículo en el Anuario ThinkEPI 2021.
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital