Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Del 24 al 30 de octubre se celebra en todo del mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto (International Open Access Week), una iniciativa anual para promover el acceso abierto (AO) en el mundo académico y de la investigación. Este año el lema es Open for Climate Justice y tiene como objetivo concienciar sobre cómo el acceso abierto puede ser un medio para la justícia climática.
Bajo este lema, se pretende fomentar la conexión y la colaboración entre el movimiento climático y la comunidad abierta internacional, y es que afrontar la crisis climática requiere un rápido intercambio de conocimientos que traspasa las fronteras geográficas, económicas y disciplinarias.
La Semana del Acceso Abierto es una oportunidad valiosa para conectar el impulso global hacia el intercambio abierto de conocimiento con el avance de los cambios políticos y la importancia de las cuestiones sociales que afectan a las personas de todo el mundo. Individuos, instituciones y organizaciones de alrededor del mundo participan con diferentes actividades, como también lo hacen las universidades:
Desde el CSUC también nos volcamos en la Semana Internacional del Acceso Abierto con la organización de la charla "Los beneficios de la Ciencia Abierta para los investigadores", de Bianca Amaro, presidenta de la Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia - LA Referencia. Esta charla se podrá seguir en línea a través del canal de YouTube del Consorcio el 25 de octubre a las 15:00 h.
En Twitter, la Semana del Acceso Abierto se podrá seguir con la etiqueta oficial #OAweek.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital