Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Miembros del equipo ejecutor del proyecto de ciencia abierta de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile) han mostrado su interés por conocer de cerca qué hace el CSUC en este ámbito. La delegación chilena se desplazó a las instalaciones del Consorcio a principios de verano, donde tuvieron la oportunidad de profundizar en las experiencias de ciencia abierta del CSUC, explicadas en primera persona por los responsables en cada materia.
Así, Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta, realizó una breve introducción del Consorcio y del área que dirige para promover el acceso libre al conocimiento. Sandra Reoyo, jefa de Ciencia Abierta, presentó el Portal de la Recerca de Catalunya, un lugar único desde el que se da visibilidad y se difunden en acceso abierto los resultados de la investigación producida en Cataluña. También se presentó el servicio de repositorios que ofrece el CSUC, a cargo de Iris Parusel y Marta Dalmau, ambas técnicas de Recursos de Información. Finalmente, fue el turno del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), presentado por Mireia Alcalá, técnica líder de curación de datos. El RDR es un repositorio de datos federado y multidisciplinar, abierto al público en 2021, y que permite a las universidades catalanas, centros de investigación CERCA y otras entidades que investigan, la publicación de conjuntos de datos de investigación en modo FAIR.
La UCSC está inmersa en el "Proyecto Ciencia Abierta UCSC", que busca instaurar capacidades y mecanismos institucionales para una cultura de ciencia abierta a la comunidad universitaria de la UCSC de Chile, con disponibilidad del conocimiento generado (publicaciones y datos de investigación) según los estándares de acceso abierto nacionales e internacionales (FAIR).
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital