Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Candela Ollé, profesora de la Universitat Oberta de Catalunya, comparte su visión sobre el Open Science Fair, celebrado en Madrid del 25 al 27 de septiembre.
Mireia Alcalà, técnica líder en Curación de Datos, ha participado a una jornada dedicada a la evaluación de la investigación en las bibliotecas universitarias y científicas españolas. Lo ha hecho en la mesa redonda sobre la gestión de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas.
La Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona (BPEB) ha incorporado una colección de 546 postincunables en el repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC).
El CSUC y su Repositorio de Datos de Investigación (RDR) han conseguido un avance significativo al convertirse en proveedores oficiales en el Portal del European Open Science Cloud (EOSC). El avance demuestra el compromiso del CSUC por fomentar la ciencia abierta e impulsar la colaboración entre la comunidad de investigación.
En la guía se describen todos los procesos asociados a la creación de un plan de gestión de datos, así como la gestión de la propia cuenta de usuario.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona ha aprobado la creación de la Comisión de Ciencia Abierta. La Comisión dará cumplimiento a la legislación y a las políticas nacionales y estatales sobre ciencia abierta y asesorará al Consejo de Gobierno de la universidad en las políticas propias que se puedan desplegar en la UdG.
El CSUC ha presentado los servicios que ofrece para dar soporte a la ciencia abierta en la primera Semana Internacional del Personal BIP-UAB. La iniciativa es una oportunidad para adentrar a los participantes a la vida en el campus de la UAB, y entre las actividades y talleres organizados se han tratado temas estratégicos como la ciencia abierta.
Se han publicado diferentes materiales de difusión del Repositorio de Datos de Investigación (RDR) para que las instituciones puedan difundir el servicio y darlo a conocer a la comunidad de investigación.
La conferencia ha introducido el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) al personal investigador de la UAB, así como ha repasado cada uno de los elementos de un plan de gestión de datos FAIR.
La Universitat de Girona (UdG) ha incorporado la colección "Pergamins del Monestir de Sant Daniel" al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC).
Coincidiendo con la Semana Internacional del Acceso Abierto, se ha puesto en marcha un nuevo portal web para fomentar el acceso abierto en el mundo académico y de investigación. CORA simboliza el paraguas de la ciencia abierta en Cataluña, y centraliza en un lugar único los portales que visibilizan los resultados de la investigación llevada a cabo en el territorio.
Del 23 al 29 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa anual para promover el acceso abierto al mundo académico y de la investigación. ¡Consulta las actividades programadas!
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital