CSUC

¡El repositorio CORA.RDR llega a los 500 datasets publicats!

El repositorio de CORA.Repositori de Datos de Investigación (CORA.RDR) ha llegado en junio a los 500 datasets publicados. Lo ha hecho con la introducción por parte de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) del dataset "Visualización del compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa de las agencias de relaciones públicas", de Elisenda Estanyol, Marc Compte-Pujol y Ferran Lalueza, miembros del grupo de investigación GAME de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.

Según Elisenda Estanyol, profesora de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas y una de las autores del estudio número 500, "publicar en el repositorio CORA.RDR contribuye a la mejora de la visibilidad de la investigación y más en un ámbito, como es el de la disciplina de las relaciones públicas, donde aún no hay mucha tradición de hcerlo. El hecho que los datos que hemos obtenido de la investigación estén en abierto también permitirá que otros buscadores las puedan utilizar si así lo deseen, pudiendo avanzar en el estudio de la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa". 

Por otro lado, Bego Aguilera, directora del grupo operativo de Ciencia Abierta, apunta que "la publicación en abierto de los datos de investigación es indispensable para avanzar hacia una investigación responsable". Añade que "desde la vicegerencia de Investigación acompañamos a los investigadores tanto en el diseño de sus datasets como en el depósito en abierto, y CORA.RDR es una herramienta de mucha calidad para publicar y preservar los datos".

El dataset de la UOC contiene un estudio de la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y con éste, la universidad ya tiene más de 10 publicados en CORA.RDR, contribuyendo al acceso al conocimiento en abierto para todos.

CORA.RDR, que actualmente cuenta con 33 instituciones participantes, permite la publicación de conjuntos de datos de investigación en modo FAIR (por la sigla en inglés de findable, accessible, interoperable y reusable) y siguiendo las directrices del EOSC (European Open Science Cloud). 

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #
Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia, analizar el tráfico y personalizar el contenido mostrado. Puedes aceptar todas las cookies o configurarlas. Más información sobre el uso de las cookies en {cookies_policy}.
Configúralas

Identificación de cookies utilizadas

A continuación se recogen las cookies que se utilizan en este sitio web, clasificadas por tipología y función.

×
Cookies necesarias

Cookies necesarias

Las cookies necesarias no pueden desactivarse. Son necesarias para proporcionar algunas funcionalidades de la web como la navegación o el acceso a las áreas seguras del sitio web, así como para hacerlo más accesible.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Cookies analíticas
Desactivado
Activado

Cookies analíticas

Las cookies de análisis o optimización recogen información anónima sobre el uso que se hace de la web, las páginas que visitas, los elementos con los que interaccionas o cómo has llegado a la web. Se utilizan para analizar el comportamiento de los usuarios en la web y mejorar su experiencia.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.