Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha presentado en el Mobile World Congress Barcelona 2024 la nueva solución de almacenamiento que ha adquirido para aumentar la competitividad del sistema de conocimiento de Cataluña y hacer frente a los retos presentes y futuros de la investigación.
La nueva infraestructura está formada por equipos de Huawei de alto rendimiento y con capacidad para almacenar grandes volúmenes de datos, con cerca de 50 PB de espacio en total, un crecimiento exponencial teniendo en cuenta que se partía de los 2 PB. La nueva solución aporta escalabilidad, flexibilidad y fiabilidad, además de respetar el medio ambiente con la reducción del consumo energético por TB, que reduce la huella de carbono del centro de procesamiento de datos (CPD) del Consorcio.
Xavier Peralta, gestor de servicios de infraestructura de datos (Data Infrastructure Services Manager), ha explicado las características de las nuevas cabinas de Huawei en el stand que la marca tiene en el Mobile World Congress. Lo ha hecho en una sesión dedicada especialmente al almacenamiento de datos en la era inteligente, donde también se han podido ver otros casos de éxito de Huawei en almacenamiento de datos.
La adquisición de esta infraestructura de almacenamiento se ha realizado con fondos procedentes del Plan de Recuperación Next Generation, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020.
Con esta migración se consolida la apuesta por los servicios de disco en la nube, llegando a los 200 TB de almacenamiento total, conjuntamente con el nuevo servicio de DISCO para grandes volúmenes de datos, que ya dispone de una capacidad de 170 TB.
Las dos instituciones se han añadido como proveedores de identidad (IdP) al servicio UNIFICAT, la federación de identidades para la comunidad universitaria y de investigación de Cataluña. Es un paso importante para hacer el acceso a servicios digitales más rápido, seguro y centralizado.
La nueva versión introduce mejoras orientadas a optimizar la experiencia de usuario y simplificar la gestión del software en las instituciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital