Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha participado el 12 y 13 de junio en Madrid en las XXII Jornadas Expania, una jornada que organiza la Asociación de usuarios de Ex Libris en España para conectar la comunidad profesional que utiliza sus soluciones para la gestión de bibliotecas y recursos electrónicos.
Pau Masot, técnico de Aplicaciones Documentales, ha presentado la comunicación "Canvis globals a Alma: del portal a Cloud App", centrada en cómo el desarrollo de una aplicación mejora el día a día del uso de la herramienta de gestión bibliotecaria Alma.
Josep Sanmartí, jefe de Información Electrónica, juntamente con Montserrat Merino, bibliotecaria en la Universitat de Girona, han expuesto la experiencia del CSUC con las soluciones Rapido y RapidILL, implementadas en 2024, y enfocadas a agilizar el préstamo interbibliotecario entre las bibliotecas universitarias catalanas.
Además, Masot y Sanmartí han impartido el taller "Modificación de cartas en Alma", con el objetivo de capacitar a las personas asistentes en el uso y personalización del sistema Alma para adaptarlo a las necesidades específicas de cada institución.
Las jornadas Expania son un punto de encuentro clave para profesionales de bibliotecas y servicios de información que trabajan con soluciones como Alma, Primo, Rapido y otras herramientas de gestión de recursos electrónicos. Ex Libris es la empresa del sistema de gestión bibliotecaria Alma, que utilizan las universidades miembros del CSUC y la Biblioteca de Catalunya.
Se trata de una colección especial formada por una recopilación de documentos diversos recopilados por la pintora de Palafrugell entre 1989 y 1995.
La Universitat Autònoma de Barcelona ha añadido en julio dos nuevas colecciones especiales al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Son los fondos personales de Ricardo Orozco y de Francesc Parcerisas.
Ya se puede ver un nuevo vídeo explicativo sobre la catalogación en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) en el canal de YouTube del CSUC. El vídeo trata temas como el trabajo en el catálogo, el control de duplicados o la verificación de encabezamientos, entre otros.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital