Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Datos, datos y más datos. En 2020, había aproximadamente 44 zettabytes (44.000 millones de terabytes) de datos en el mundo. Y, teniendo en cuenta la cantidad de datos creados cada día, probablemente habrá 175 zettabytes en 2025.
Esta abundancia de información digital, juntamente con el uso de nuevas tecnologías que permiten sacar más partido de los datos, genera importantes ventajas competitivas para las organizaciones que saben aprovecharlo. No obstante, este uso intensivo de la información digital también está en el centro de muchos debates: sobre su propiedad, acceso, privacidad, gestión, almacenamiento, publicación...
Como recoge el World Economic Forum en su informe del pasado mes de abril, “Good Data: Sharing Data and Fostering Public Trust and Willingness”, los datos no sólo son un recurso primario, que si son bien usados pueden generar valor a las organizaciones, sino también un recurso secundario, en el que se crea un valor adicional cuando se hacen accesibles.
En nuestras organizaciones, el origen de los datos es bien diverso. Son fruto de la actividad de investigación, de la docente, de la gestión académica... Los desafíos, son comunes. La clave de los “buenos datos” radica en su gestión, que incluye la adquisición, validación, almacenamiento, protección y procesamiento para conseguir lo que reclama la Comisión Europea, que los datos sean FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable).
El propósito de esta TAC es abordar tanto aspectos relacionados con el gobierno de los datos, su seguridad, custodia, privacidad... como otros de carácter técnico, como su almacenamiento (espacios híbridos que pueden incluir nube pública y privada), su integración e interoperabilidad, compartición, accesibilidad y, por tanto, a menudo el uso de federaciones de identidad...
Las personas interesadas en participar con una lightning talk, pueden enviar su propuesta a promocio@csuc.cat antes del 1 de junio, incluyendo título, ponente y breve resumen del contenido. La TAC’21 tendrá lugar el 30 de junio.
El Instituto duplica la capacidad de conexión de su sede de Biopol'H Incubadora de 100 a 200 Mbps.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La compañía de telecomunicaciones Avatel se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de 10 Gbps en el nodo de bitNAP. La conexión al CATNIX le permitirá mejorar su eficiencia y competitividad en todo el territorio.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital