Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Esta semana se ha constituido la Network eAcademy WG, un grupo de trabajo de ámbito global dentro del Global Network Advancement Group (GNA-G), una comunidad internacional de profesionales de redes de Investigación y Educación (R&E) que colaboran para mejorar la interconexión de redes académicas a escala global. El grupo de trabajo se ha creado para hacer llegar los contenidos del servicio Network eAcademy, incluido dentro del proyecto GÉANT GN5-2, en todo el mundo, implicar a más personas para valorarlos y mejorarlos si es necesario. El foco de su actividad será, principalmente, el fomento de la automatización, la orquestación, la virtualización, la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, o las redes ópticas de tiempo y frecuencia, además de otros ámbitos de actuación.
Entre los impulsores que están liderando el grupo está la jefa de Comunicaciones del Área TIC del CSUC, Maria Isabel Gandia, que lidera la Network eAcademy en GÉANT GN5-2, con actividades como el Modelo de Madurez en orquestación, automatización y virtualización, el mapeo de arquitecturas, los programas de formación, etc.
Precisamente, a raíz de la creación del grupo de trabajo Network eAcademy WG, Gandia participó en dos videoconferencias de la GNA-G para presentar esta nueva iniciativa. La segunda sesión fué una repetición de la primera, puesto que se organizaron dos turnos para facilitar la participación de un público global.
Gandia también ha sido distinguida recientemente por la Noche de las Telecomunicaciones y la Informática por su trabajo en la creación y la consolidación de la Anella Científica y el CATNIX, juntamente con Caterina Parals, Directora TIC del CSUC.
La conexión adicional tendrá una duración máxima de tres meses, en respuesta a las necesidades puntuales de conectividad del centro hospitalario.
La velocidad contratada a la red académica y de investigación de Cataluña, la Anella Científica, ha pasado a ser de 100 Mbps a 200 Mbps.
El Institut de Recerca i Tecnologies Agroalimentàries (IRTA) ha ampliado la velocidad de conexión a la Anella Científica en la sede de Torre Marimon, situada en Caldes de Montbui. La velocidad ha pasado de 500 Mbps a 1 Gbps.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital