CSUC

Actualidad

Noticias


La Biblioteca del Museu d'Arqueologia de Catalunya: transformación de un servicio presencial a uno virtual

Oriol Granero Almendariz, responsable de la Biblioteca del MAC, ha expuesto en la Jornada CCUC 2022 la evolución de la biblioteca que representa desde sus orígenes hasta la actualidad, con un análisis exhaustivo de los problemas a los que hoy en día deben hacer frente.

Crece el uso de CORA.eiNa DMP entre los centros de investigación CERCA

Los últimos meses, 13 nuevas instituciones de investigación se han incorporado al servicio que ofrece el CSUC para la creación de planes de gestión de datos, conocido como CORA.eiNa DMP.

El Repositorio de Datos de Investigación actualiza la versión de su software, Dataverse

CORA.Repositorio de Datos de Investigación se ha actualizado a la versión 5.11.1, que incorpora mejoras en alguna de sus funcionalidades, como la posibilidad de tener identificadores enlazables o que ya se puedan embargar ficheros y que éstos se abran de manera automática en la fecha establecida.

Near IP amplía la conexión al CATNIX hasta los 10 Gbps

La empresa de telecomunicaciones Near IP ha ampliado de los 5 Gbps a los 10 Gbps su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX).

La compra conjunta de telecomunicaciones se extiende al PCB

El Parc Científic de Barcelona se ha incorporado a la compra centralizada de servicios de telecomunicaciones corporativas que ofrece el CSUC.

La Universidad de Alcalá se incorpora al acuerdo marco de Microsoft

La Universidad de Alcalá es una de las 14 entidades que participan en la compra conjunta de licencias de Microsoft.

La Botswana International University of Science and Technology muestra interés por los proyectos del CSUC

La jefa de Ciencia Abierta en el CSUC, Sandra Reoyo, ha mantenido una jornada en línea con la bibliotecaria e investigadora de datos Tuelo Ntlotlang, de la BIUST, a quién ha presentado los proyectos de ciencia abierta impulsados por el Consorcio en esta materia.

El CSUC participa en la reunión del SIG-NOC

Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, representa al CSUC en esta reunión con la presentación del programa formativo en orquestación, automatización y virtualización de procedimientos.

El CSUC aloja, con la UPF, el XII Foro de Ciberseguridad RedIRIS

Esta edición ha contado con la participación de diversos perfiles profesionales de ciberseguridad, tanto académica como de investigación y de seguridad ciudadana.

La Jornada CCUC 2022, entre el pasado y el presente

Celebrada la 26ª Jornada CCUC sobre proyectos y servicios bibliotecarios, que ha contado con presentaciones relacionadas con la gestión documental en red. El evento ha contado con 70 asistentes, de diversas entidades colaboradoras.

El CTTI amplía a 200 Gbps la conexión al CATNIX

El Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI) ha aumentado su capacidad de conexión al punto neutro de internet CATNIX, que ha pasado de los 40 Gbps que tenía hasta ahora a los 200 Gbps de la actualidad.

Nace una herramienta para analizar ultrasonidos de murciélagos desde cualquier punto de Cataluña

El CSUC, en colaboración con un grupo de biólogos del Museu de Ciències Naturals de Granollers, ha desarrollado una herramienta que permite almacenar y analizar los ultrasonidos emitidos por murciélagos, catalogados como uno de los grupos de mamíferos con más especies en peligro de extinción y vulnerables.