Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El almacén cooperativo GEPA (Garantía de Espacio para la Preservación del Acceso) ha participado en la reunión que el grupo EPICo, creado con la vocación de mantener materiales impresos de la biblioteca y aumentar el uso de material electrónico, ha celebrado el 13 y 14 de abril en Louvain-la-Neuve (Bélgica).
La red EPICo reúne profesionales que trabajan en depósitos de bibliotecas y en iniciativas de impresión de toda Europa para asegurar la preservación y el acceso contínuo a las obras publicadas. A la vez, estas bibliotecas e iniciativas liberan espacio en las bibliotecas para una variedad de usos diferentes. En Cataluña, esta tarea la desarrolla el GEPA, un servicio que gestiona el CSUC, y que colabora en la red EPICo a través de Santi Balagué, jefe del Equipamiento GEPA.
EPICo se reúne cada cierto tiempo para tratar temas sobre la gestión del material impreso, y este vez lo ha hecho en la sede de la Bibliothèque des sciences et technologies Learning center Pasteur de la Université catholique de Louvain. Entre otros temas, la reunión ha servido para cerrar la Kuopio Conference 2022, un evento que tuvo lugar del 7 al 9 de septiembre pasado en Viena, y que sirvió para intercambiar experiencias y conocer diferentes enfoques en cuanto a modelos económicos, metadatos, la evaluación de proyectos de archivo o las políticas de preservación. La edición del 2023 de la Kuopio Conference se hará en otoño en Barcelona, y se ha aprovechado la reunión de grupo en Bélgica para iniciar los preparativos.
Finalmente, también se ha dado la bienvenida a EPICo a los nuevos integrantes. Es el caso de la National Library of Ireland; de GRANADO, que es el depósito cooperativo de conservación permanente de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC; y de la Royal Danish Library. En total, EPICo cuenta actualmente con la participación de 14 instituciones diferentes y 23 profesionales de bibliotecas.
Ya se puede ver un nuevo vídeo explicativo sobre la catalogación en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) en el canal de YouTube del CSUC. El vídeo trata temas como el trabajo en el catálogo, el control de duplicados o la verificación de encabezamientos, entre otros.
El BCNexplor@ (Ayuntamiento de Barcelona) ha añadido en junio una nueva colección especial en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Se trata del fondo personal del arquitecto modernista Ezequiel Porcel Alabau (1877-1926), arquitecto de Barcelona a principios del siglo XX.
El CSUC ha participado el 12 y 13 de junio en las XXII Jornadas Expania, en Madrid, con dos ponencias y un taller. Estas jornadas conectan la comunidad profesional española que utiliza las soluciones de Ex Libris para la gestión de bibliotecas y recursos electrónicos.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital