Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha estado presente en la 20ª Conferencia anual del International Group of Ex Libris Users (IGeLU), celebrada del 15 al 18 de septiembre en Siena (Italia). Esta conferencia internacional reúne a la comunidad usuaria de los productos Ex Libris para compartir experiencias, innovaciones y retos en la gestión de bibliotecas académicas.
En IGeLU 2025 se presentaron conferencias centradas en cómo la inteligencia artificial puede mejorar los flujos de trabajo y automatizar tareas en el ámbito bibliotecario y documental. Se destacó el uso de agentes pequeños y especializados que pueden colaborar entre sí mediante el protocolo MCP, dentro de una arquitectura distribuida (unAlverse). Esta aproximación contrasta con los modelos centralizados como ChatGPT o Gemini.
Durante la jornada, Josep Sanmartí, jefe de Información Electrónica en el CSUC, también ha participado activamente en la Community of Practice (CoP) de IGeLU, un espacio de colaboración dedicado a los consorcios bibliotecarios que utilizan productos y servicios de Ex Libris, como es el caso del CSUC. Las reuniones de la CoP se realizan cada dos meses en línea y durante la conferencia IGeLU se aprovecha para hacer una sesión abierta anual. En la CoP se comparten experiencias, se detectan necesidades comunes y se coordinan acciones.
La participación del CSUC en esta conferencia IGeLU refuerza su papel en el ámbito de la colaboración bibliotecaria y su apuesta por la innovación compartida.
IGeLU es una conferencia internacional que reúne a la comunidad usuaria de los productos Ex Libris para compartir experiencias, innovaciones y retos en la gestión de bibliotecas académicas. Se ha celebrado en Siena (Italia) del 15 al 18 de septiembre.
Durante la sesión se abordaron cuestiones como los Acuerdos Transformativos o iniciativas de acceso abierto y otras propuestas a escala estatal.
Se trata de 142 obras editadas por el Foment de la Pietat Catalana y de 270 del fondo original de Manuel Milà i Fontanals.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital