Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Las tradiciones deben conservarse ya que es lo que nos hace fuertes como pueblo y Sant Jordi es un referente. Por ello, a pesar de la situación especial que estamos viviendo, tenemos que procurar que la vida siga su curso y, respetando y aplicando las medidas de seguridad necesarias, no dejar de celebrar esta Diada.
Para este 2021 hay diversas actividades programadas en las redes sociales, per disfrutar del dia del Libro y la Rosa también de forma telemática. La Generalitat de Catalunya nos propone compartir poemas, pareados, versos, sonetos... en la red sobre la Diada usando les etiquetas #VersosSantJordi y #SantJordiAlCarrer.
Por otra parte, desde "Visions creatives de la festa", un proyecto de varias producciones audiovisuales, multidisciplinares y de pequeño formato del Departament de Cultura que tiene la voluntad de ofrecer visiones creativas y plurales sobre el patrimonio festivo catalán, se puede visionar un vídeo de creación sobre la fiesta de Sant Jordi.
CulturaPopular.cat ha creado una recopilación de imágenes en Pinterest de algunas de las manifestaciones de cultura popular relacionadas con la Diada de Sant Jordi. Han colaborado la Agrupació de Bestiari Festiu i Popular de Catalunya (imágenes de dragones y dragas de todo el país), la Federació Catalana d'Entitats Catifaires (alfombras florales más destacadas sobre el patrón de Cataluña), la Associació Catalana de Puntaires (puntos de libro de rosas) y la Associació d'Amics de Sant Jordi (goigs y puntos de libro).
Por último y para no olvidarnos de los tiempos pasados, os dejamos este hilo de Twitter de 2019 donde el caballero Sant Jordi realiza una vuelta por el territorio para ver qué hacen los catalanes para celebrar la Diada.
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital