Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Se abre la convocatoria de ponencias para la TSIUC'23, que se celebrará en la Universitat Rovira i Virgili el 16 de noviembre de 10 a 17 horas. En esta edición, por un lado, se quiere abordar el papel de los nuevos roles y competencias profesionales en la organización y gestión de los servicios informáticos y, del otro, se quiere tratar la gestión de la cartera de proyectos TI.
El Marco europeo de competencias digitales (e-CF) proporciona una referencia de 41 competencias, tal como se requieren y se aplican en un entorno de trabajo TI, utilizando un lenguaje común para las competencias, habilidades, conocimientos y niveles, que se puede utilizar, entre otros, en la prestación de servicios informáticos y en el desarrollo profesional de las TI por parte de organizaciones públicas y privadas, profesionales de TI, gestores y departamentos de recursos humanos, educación superior...
Además, uno de los puntos que incorpora la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) es la especialización del personal técnico y de gestión en uno o diversos ámbitos de la actividad universitaria, siendo las universidades las que determinen las funciones y los perfiles de estas actividades, así como la calificación necesaria para asegurar su cumplimiento de forma totalmente eficaz y eficiente. Si, además, le añadimos el envejecimiento de las plantillas TIC y el necesario relevo generacional, nos lleva a preguntarnos cuáles son los nuevos roles y competencias profesionales necesarios para la gestión de los servicios informáticos y cómo los incorporamos a la organización.
En relación al funcionamiento y organización de la prestación de los servicios informáticos, esta TSIUC quiere tratar también la gestión de la cartera de proyectos TI, que debe permitir a la universidad alcanzar sus objetivos estratégicos. Esta cartera de proyectos debe facilitar que la estrategia de TI se alinee con la estrategia global de la universidad.
¿Cómo debe ser la estructura organizativa y el modelo de gobernanza que permita recoger necesidades, evalúe los proyectos presentados en base a unos criterios claros y públicos, y las priorice de acuerdo a la estrategia de la organización?
Las personas interesadas en presentar una ponencia relacionada con estos temas deben enviar su propuesta (título, identificación del ponente y breve presentación del contenido) a promocio@csuc.cat antes del 15 de septiembre.
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
Del 7 al 28 de abril estará abierta la convocatoria internacional para poder optar a 16 contratos en la categoría de lector y 4 de profesorado agregado Serra Húnter.
La Memoria de actividades de 2024 recoge las acciones que se han llevado a cabo en un año marcado por la consolidación de una infraestructura tecnológica robusta y avanzada al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña. Ya disponible en la web, ¡consúltala!
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital