Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Del 23 al 29 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto (International Open Access Week), una iniciativa anual para promover el acceso abierto (AO) al mundo académico y de la investigación. Este año el lema es "La comunidad ante la comercialización" y tiene como objetivo fomentar una conversación honesta sobre lps enfoques de la ciencia abierta que priorizan los mejores intereses del público y de la comunidad académica, y los que no lo hacen.
Adoptada por sus 193 Estados miembros, la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta destaca la necesidad de priorizar la comunidad por encima de la comercialización, cuando nos llama a prevenir la práctica de actividades académicas que fomenten "la extracción no equitativa de las ganancias derivadas de las actividades científicas financiadas con fondos públicos" y busca apoyar "modelos de publicación no comerciales y modelos de publicación colaborativa sin gastos de procesamiento de artículos".
Cuando se priorizan los intereses comerciales sobre los de las comunidades que la investigación intenta servir, surgen muchos problemas preocupantes. Por esto, la Semana Internacional del Acceso Abierto ofrece la oportunidad de debatir las cuestiones más relevantes alrededor de este lema en el contexto local.
Individuos, instituciones y organizaciones de todo del mundo participan en la Semana Internacional del Acceso Abierto con diferentes actividades, como también lo hacen las universidades:
Desde el CSUC también participamos en la Semana Internacional del Acceso Abierto con el curso "Datos de investigación: lo que hay que saber", donde interviene Mireia Alcalá, técnica líder de curación de datos del CSUC. Esta conferencia se podrá seguir en línea a través de Teams el 25 de octubre de 10 a 12 h.
Para más información sobre la Semana Internacional del Acceso Abierto podéis visitar openaccessweek.org. La etiqueta oficial de la semana en X es #OAweek.
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital