Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC) ha organizado una sesión formativa sobre la gestión de datos de investigación que ha ido a cargo del CSUC.
En la sesión, que ha presentado Josep M. Palet, director del ICAC, Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta, y Laia Garcia, técnica de Recursos de Información en el CSUC, han explicado la importancia que tienen los datos de investigación como motor económico, la ciencia abierta y los datos en Cataluña. También se han mostrado las principales características y los retos de futuro de CORA, Repositorio de datos de investigación, puesto en marcha recientemente y donde ya participan 11 universidades y 12 centros CERCA. Además, se ha hecho mención de la eiNa DMP (Data Management Plan), útil para la creación de planes de gestión de datos de forma colaborativa y en línea.
Para finalizar la sesión, Lydia Gil, del Centre de Documentació i Biblioteca del ICAC, ha explicado cómo se realiza la gestión de datos de investigación en el propio ICAC y las acciones de futuro que se llevarán a cabo.
A continuación, encontraréis el vídeo de la sesión:
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital