Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Los días 20 y 27 de octubre y 3 y 10 de noviembre han tenido lugar las cuatro sesiones de las Jornadas de RACO: Calidad y visibilidad de las revistas, organizadas por el Institut d'Estudis Catalans (IEC), el Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura de la Universitat de Barcelona (CRICC), AQU Catalunya y el CSUC, con el apoyo de ProQuest.
La primera sesión titulada "La millora de la qualitat de les revistes i la seva avaluació" ha contado con la participación de Esteve Arboix, secretario de la Comissió d'Avaluació de la Recerca (CAR) de AQU Catalunya; Ismael Ràfols, investigador senior del Centre d'Estudis de Ciència i Tecnologia (CWTS), Universidad de Leiden, y Flocel Sabaté, catedrático de Historia Medieval de la UdL y miembro de la Comissió Específica d'Humanitats de la CAR. El encargado de moderar las intervenciones ha sido Martí Casadesús, director del AQU Catalunya.
Con el título “El canvi accelerat i exigent de les revistes científiques”, en la segunda sesión han participado Jamie Hutchins, Director Open Access Innovation de ProQuest; Alexandre López-Borrull, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y Cristóbal Urbano, profesor de la Universitat de Barcelona. La moderación de la sesión ha ido a cargo de Candela Ollé, profesora de la UOC.
La tercera sesión, “Canvis, millores i noves possibilitats de RACO” ha ido a cargo de tres ponentes del CSUC: Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta, Iris Parusel, técnica de Recursos de Información y Natalia Torres, jefa de Aplicaciones y Proyectos. Sandra Reoyo, jefa de Ciencia Abierta del CSUC, ha sido la moderadora.
La cuarta y última sesión ha consistido en una mesa redonda titulada "Tenen futur les revistes? Quin?", donde han intervenido Teresa Cabré, presidenta de la Sección Filológica del IEC; Joan Gómez Pallarès, director general de Recerca de la Generalitat de Catalunya; Josep Joan Moreso, presidente de AQU Catalunya, y Oriol Ponsatí-Murlà, director de la Institució de les Lletres Catalanes. El debate ha sido conducido por Ernest Abadal, director del CRICC de la UB.
En su conjunto, las jornadas, retransmitidas en directo por la red, han tenido muy buena acogida, con una media de 200 espectadores por sesión. Podéis recuperar todas las grabaciones en el canal YouTube de AQU y del CSUC, y también en el perfil de Facebook del CSUC.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital