Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Del 12 al 20 de julio, se ha celebrado el curso: "Introducción a la gestión de datos de investigación para profesionales de la información", que ha impartido Clara Llebot, especialista en gestión de datos en la biblioteca de la Oregon State University.
A diferencia de los otros cursos realizados sobre gestión de datos, éste ha sido un curs no presencial de una duración de seis horas lectivas, donde los participantes han ido completándolo a su ritmo y de forma individual. La profesora ha proporcionado los materiales, las respuestas correctas a las actividades y ha revisado las actividades desarrolladas por los alumnos a través del correo electrónico.
El objetivo del curso ha sido conocer mejor el ámbito de la gestión de datos de investigación, como los conceptos básicos (reproductibilidad, datos abiertos, principios FAIR, etc), los servicios de soporte a los datos de investigación, los requerimientos de los planes de gestión de datos, las herramientas y estrategias para curar datos de investigación, entre otros.
El curso se ha dirigido a los profesionales de la información y de soporte a la investigación, y en concreto, a aquellas personas que interactúan frecuentemente con investigadores/as o estudiantes que hacen investigación; que están interesados en ofrecer servicios para investigadores/as; que gestionen un repositorio institucional, que se interesen por la preservación digital o que busquen conocer mejor la gestión de datos de investigación en general.
El contenido del curso ha consistido en cinco temas abordados desde el punto de vista multidisciplinar que han incluido ejercicios prácticos y discusiones en grupo. Además del seguimiento por correo electrónico, la profesora también ha estado disponible vía Zoom para responder preguntas de los participantes en persona.
Con esta formación ha finalizado la serie de cursos que han estado organizando la Institución CERCA y el CSUC, y que han tenido como eje conductor la gestión de datos de investigación.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital