Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El 9 de diciembre ha tenido lugar el Infoshare virtual Data Transfer Nodes: How Fast can your Data Travel?, organizado por el proyecto GN4-3 de Géant, en el que participa el CSUC.
Algunos proyectos de investigación necesitan transferir gran cantidad de datos. Usar los equipos de sobremesa y la red de tráfico regular para hacerlo puede no ser la mejor opción para obtener el mejor rendimiento. Configurar un Nodo de Transferencia de Datos (Data Transfer Node, DTN) no es siempre fácil: existen diferentes software, hay que ajustar algunos parámetros a los servidores, la distancia reduce el rendimiento en las conexiones TCP…
El proyecto GN4-3 de Géant, en su Work Package (WP) 6 T2, ha realizado varias pruebas usando el Géant Tesbed Service (GTS). Los resultados se encuentran publicados en una matriz y la documentación y los scripts para poner a punto los nodos en un entorno basado en Docker están disponibles en la wiki del DTN y en el whitepaper publicado sobre DTN para el proyecto.
Para ello, el objetivo de este Infoshare, coordinado por Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha sido mostrar el trabajo realizado alrededor de los DTN, presentando los resultados, la matriz y su documentación.
Así, se ha comenzado con una introducción al trabajo en DTN en Géant bajo el WP6, que ha continuado con una presentación, a cargo de Joseph Hill (UVA – SURFNET), sobre los parámetros de configuración de los DTN para optimizarlos y conseguir mejores resultados al transferir datos de investigación a gran escala.
A continuación, Iacovos Ioannou (CYNET) ha hablado sobre la “dockerización” de los DTN, mostrando cómo configurarlos en un entorno virtualizado usando contenedores con Docker. La última intervención ha ido a cargo de Damir Regvart (CARNET), quien ha mostrado los experimentos realizados en el Géant Testbed Service (GTS) para los DTN usando varias herramientas de software para la transferencia de datos a gran escala.
Por último, el Infoshare ha finalizado con un resumen de los temas tratados y un debate abierto alrededor de los DTN.
Encontraréis las presentaciones del Infoshare en la web de Géant y el vídeo de la sesión a continuación:
El Instituto duplica la capacidad de conexión de su sede de Biopol'H Incubadora de 100 a 200 Mbps.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La compañía de telecomunicaciones Avatel se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de 10 Gbps en el nodo de bitNAP. La conexión al CATNIX le permitirá mejorar su eficiencia y competitividad en todo el territorio.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital