Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El 2 de diciembre ha tenido lugar un webinar del Plan de Doctorados Industriales (Plan DI), esta vez dirigido a estudiantes de máster, que ha explicado los beneficios de realizar un doctorado industrial.
La bienvenida del webinar ha ido a cargo del Dr. Albert Sangrà, director de los Doctorados Industriales. Seguidamente, Ainhoa Gaudes, jefa de Proyectos de los Doctorados Industriales, ha explicado las ventajas de los Doctorados Industriales para los estudiantes y qué pueden hacer por potenciar un proyecto dentro de la empresa.
Entre estos beneficios se ha destacado que los doctorandos tienen la oportunidad de participar en un proyecti de I+D+i que genera alto valor añadido a su currículum, contratados por una empresa comprometida con la innovación y la investigación. Además, están tutelados por personas de la empresa y de la universidad que orientan y evalúan de forma continua sus progresos.
Otro beneficio que se ha mencionado es que los participantes en un Doctorado Industrial trabajan en los laboratorios universitarios y en las instalaciones de las empresas implicadas, y reciben formación complementaria en materias que son muy atractivas para las empresas. También pueden realizar una estancia internacional y asistir a congresos y jornadas que les aporten las relaciones y los contactos necesarios para desarrollarse profesionalmente en el mismo campo.
Además, la sesión ha contado con un caso de éxito conducido por la Dra. Núria Roigé, quien ha comentado su experiencia como doctoranda industrial en la empresa Aigües de Barcelona.
A continuación encontraréis el vídeo del webinar:
Por su parte, el CSUC, desde 2017 y por acuerdo del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC), se encarga de la gestión administrativa y económica del Plan DI, proyecto de la Secretaria d'Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya con la gestión de la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR).
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
Del 7 al 28 de abril estará abierta la convocatoria internacional para poder optar a 16 contratos en la categoría de lector y 4 de profesorado agregado Serra Húnter.
La Memoria de actividades de 2024 recoge las acciones que se han llevado a cabo en un año marcado por la consolidación de una infraestructura tecnológica robusta y avanzada al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña. Ya disponible en la web, ¡consúltala!
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital