Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Ha finalizado la actualización y migración del software de CORA.eiNa DMP, la herramienta que la mayoría de personas investigadoras de las instituciones de investigación catalanas utilizan para crear Planes de Gestión de Datos (Data Management Plans – DMP) de acuerdo con los requerimientos de las agencias de financiación.
La actualización incorpora mejoras y nuevas funcionalidades, haciendo que CORA.eiNa DMP cada vez sea más "machine-actionable", gracias al incremento del uso de identificadores persistentes y las relaciones con otros productos de la investigación. Las mejoras más destacadas son:
Permite la introducción de más información sobre el proyecto: disciplina, estado del DMP, cuestiones éticas que pueden afectar el plan, personas que han trabajado en el DMP (indicando también su rol), etc.
Mejora en la visualización de las guías y comentarios mientras se redacta el DMP.
Favorece informar sobre otros resultados de la investigación relacionados con el DMP, como pueden ser conjuntos de datos, software, texto... Además, permite añadir información relevante, como a qué repositorio se depositarán los datos de investigación o qué estándares se seguirán (CORA.RDR es uno de los repositorios que se puede seleccionar).
Las instituciones se han vinculado al identificador ROR, pueden definir los departamentos que la conforman y también pueden incorporar un correo electrónico de atención a las personas investigadoras (de helpdesk).
Incorpora nuevas estadísticas para los perfiles del personal administrador y ha cambiado la manera de visualizarlas y descargarlas.
El pasado 3 de octubre se celebró una sesión informativa dirigida al personal administrador de las instituciones adheridas a la herramienta para explicarles estas novedades y funcionalidades. A la sesión asistieron representantes de 24 instituciones (13 centros de investigación CERCA y 11 universidades).
La actualización y migración de CORA.eiNa DMP ha recibido el soporte económico del Plan de Recuperación Next Generation, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER) como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020. La intervención forma parte de la actuación para ampliar y mejorar los servicios de datos para la investigación.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital