Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información del CSUC, ha participado en el primer seminario web (webinar) de la nueva serie impulsada por el proyecto Re.Data, una iniciativa portuguesa que promueve la ciencia abierta y la gestión de datos de investigación.
Este primer seminario web se ha centrado en el papel clave de las personas bibliotecarias y profesionales de la información en la gestión de datos según los principios FAIR (encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables). La sesión ha puesto especial énfasis en los nuevos perfiles profesionales y las habilidades emergentes necesarias para dar soporte a la investigación en entornos digitales cada vez más complejos.
Mireia Alcalá ha compartido la experiencia del CSUC en este ámbito, destacando las acciones y servicios que el Consorcio ofrece para facilitar una gestión eficiente y sostenible de los datos de investigación, alineada con los estándares internacionales FAIR.
El seminario ha contado también con la participación de Rita Gonçalves (Universidad de Aveiro) y Pedro Príncipe (Universidad do Minho), y ha sido una oportunidad para intercambiar conocimiento y buenas prácticas entre instituciones de investigación de diferentes países.
Puedes encontrar más información sobre éste y otros seminarios web del proyecto Re.Data en el portal del Consorcio portugués y su canal de YouTube.
Del 20 al 26 de octubre se ha celebrado en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año ha pedido "¿A quién pertenece nuestro conocimiento?". El CSUC y las universidades han participado con actividades y material divulgativo.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ya forma parte del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), donde a mediados de octubre publicó su primer conjunto de datos.
El CSUC ha organizado una sesión formativa dedicada a OpenAlex, base de datos sobre producción científica. La iniciativa se enmarca en la apuesta del Consorcio por promover herramientas abiertas y colaborativas en la gestión de datos de investigación.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital