Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Consejo de Gobierno del CSUC ha nombrado a Eduard Gil Carbó como nuevo director general del CSUC. Gil ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en el sector público liderando proyectos de transformación digital. Ahora toma el relevo de Olga Lanau, directora general de la entidad desde 2022 hasta el día de hoy, para dirigir una nueva etapa en el Consorcio.
Eduard Gil Carbó es licenciado en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona, máster en Business Administration MBA por ESADE, diploma universitario de postgrado en Sistemas de Información por la Universidad de Helsinki, máster en Big Data and Business Intelligence por la Escola d'Organització Industrial, y diploma universitario de postgrado de gestión de procesos por la Universitat Politècnica de Catalunya.
Gil ha sido director asociado del Institut de Direcció i Gestió Pública de ESADE y director de Servicios Centrales del Ayuntamiento de Rubí. También ha sido gerente municipal del Ayuntamiento de Gavà, donde lideró la reorganización del holding municipal y la transformación digital del consistorio. Ha sido director de Organización y Sistemas de Información de Sagessa y asesor de la Secretaría General del Departamento de Justícia de la Generalitat de Catalunya en temas de sistemas de información y gestión del dato. Ha trabajado en la Dirección de Gestión y Sistemas de Información como responsable de la Oficina del Dato y Estrategia Big Data en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. En 2022 se incorporó a la Universitat Pompeu Fabra como vicegerente de Tecnología y Recursos de Información, cargo que ha ocupado hasta ahora.
Con este nombramiento, el CSUC inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Eduard Gil Carbó, con el compromiso de seguir prestando servicios al sistema universitario y de investigación de Cataluña para hacerlo más eficiente.
La Trobada dels Serveis Informàtics de les Universitats de Catalunya (TSIUC) ha reunido a más de 170 personas en la UAB para hablar de datos en el sistema universitario y de investigación de Cataluña. La TSIUC se consolida como punto de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimiento entre los equipos técnicos y responsables de tecnología.
El 17 de noviembre se han recibido en el Departamento de Investigación y Universidades a las profesoras y profesores incorporados en el marco del Plan Serra Húnter Senior.
El total de solicitudes recibidas representa un 250% más que en el primer llamamiento, aunque en esta ocasión también se ha incrementado la oferta en otros siete contratos.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital