Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La red académica y de investigación RedIRIS ha celebrado los días 15, 16 y 17 de noviembre la XII edición del Foro de Ciberseguridad, edición organizada con la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y el CSUC. En el acto, diversas entidades e instituciones públicas y privadas han intercambiado conocimientos y experiencias en el campo de la ciberseguridad científica y académica.
Por parte del CSUC, Maria Isabel Gandia -jefa de Comunicaciones- e Iván Fustero -jefa de Operaciones y Ciberseguridad- expusieron los diferentes servicios que se ponen a disposición de universidades y centros de investigación de Cataluña, con las diferentes actuaciones e hitos conseguidos en este campo a lo largo del tiempo (creación del ERIAC, la acreditación al servicio Trusted Introducer, los avances en protección y mitigación de ataques DDoS, detección de tráfico malicioso y filtraciones de datos, entre otros), así como los protocolos de actuación en caso de detección, mitigación y resolución.
También se expusieron las actividades desarrolladas entre el CSUC y la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, que incluyen formación y sensibilización en materia de seguridad en las redes, escaneos de servicios trimestralmente por encontrar incidencias, colaboración en la gestión y actuación ante incidencias, entre otros.
El foro contó también con la asistencia de diferentes profesionales de la ciberseguridad en el ámbito académico, de la investigación y de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Meta ha ampliado de los 20 Gbps a los 200 Gbps su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). Mientras tanto, la velocidad de conexión entre los nodos de Campus Nord y Equinix del CATNIX también ha aumentado hasta los 200 Gbps para garantizar la máxima calidad a los usuarios.
La empresa CDMON ha anunciado la ampliación de su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), pasando de 1 Gbps a 5 Gbps. Esta actualización refuerza la infraestructura de la empresa y responde a la creciente demanda de servicios de alojamiento web, gestión de dominios y soluciones en la nube.
Con esta actualización, el CATNIX refuerza su infraestructura para ofrecer un servicio más robusto y fiable a la comunidad de operadores e investigadores.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital