Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Mireia Alcalá, técnica líder de curación de datos en el CSUC, ha ofrecido una conferencia en la UAB sobre el Repositorio de Datos de Investigación (RDR), programada en el marco de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto en esta universidad. La conferencia se ha estructurado en dos partes. En la primera, Alcalá ha explicado qué es el RDR, y porqué este repositorio multidisciplinario es útil para el personal investigador de Cataluña para publicar sus datos de investigación en modo FAIR (encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables), además de cumplir con los requisitos de las agencias de financiación. La presentación "Tens un dataset i vols que sigui FAIR?: Publica'l a CORA.RDR!" se puede consultar en el Dipòsit Digital de Documents de la UAB.
La segunda parte de la conferencia se ha centrado en el plan de gestión de datos y el tipo de información que se debe incluir. Los planes de gestión de datos o DMP son un documento vivo que cubre el ciclo de vida completo de los datos de investigación, y describe el conjunto de datos recopilados, procesados y generados en el transcurso del proyecto de investigación, incluso una vez finalizado. Las agencias de financiación pública obligan a diseñar DMP en cada proyecto de investigación, de aquí la importancia de conferencias como ésta para tener claro cada uno de los elementos requeridos y el tipo de información a incluir en un DMP por parte del personal investigador.
Damià Gil, bibliotecario de soporte a la docencia y a la investigación de la Biblioteca de Ciència i Tecnologia de la UAB, ha acompañado a Mireia Alcalá en esta conferencia dentro de la Semana Internacional del Acceso Abierto en la UAB.
Esta novedad ha sido posible gracias a la integración del visor Sketchfab dentro del portal de la MDC, que permite visualizar los modelos tridimensionales directamente desde el repositorio.
Las cifras redondas se han conseguido con una tesie sobre las patologías del sistema circulatorio en el caso de la UB y sobre el índice de fragilidad electrónica automatizada, en el caso de la UVic-UCC.
El repositorio cooperativo de Revistes Catalanes amb Accés Obert (
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital