Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El pasado 20 de junio se llevaron a cabo dos jornadas con la presencia del personal de gestión y curación de datos de investigación del CSUC.
Laia Garcia, técnica de Recursos de Información en el CSUC, impartió un taller presencial dentro del XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE 2024), celebrado del 19 al 21 de junio en Barcelona. Con más de una veintena de participantes, el taller abordó la importancia de aplicar prácticas de ciencia abierta y gestión de datos de investigación a lo largo del ciclo de vida de los datos en los proyectos de investigación. El taller combinó presentaciones teóricas sobre conceptos de ciencia abierta, gestión de datos de investigación y sostenibilidad con actividades prácticas, permitiendo a los participantes reflexionar sobre los conceptos tratados y aplicarlos a casos reales.
Por otro lado, Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, participó en la mesa redonda "Les dades de recerca en Humanitats tenen característiques pròpies?" dentro del seminario "Dades obertes de recerca en Humanitats", organizado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En la mesa redonda también participaron Xavier Rubio Campillo (UB), director del grupo DIDPATRI (Didàctica & Patrimoni), Diana Roig (UOC), profesora Titular ICREA y titular de ERC StG en el IN3-UOC, y Mikel Iruskieta (UPV/EHU) de CLARIN.
Del 20 al 26 de octubre se ha celebrado en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año ha pedido "¿A quién pertenece nuestro conocimiento?". El CSUC y las universidades han participado con actividades y material divulgativo.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ya forma parte del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), donde a mediados de octubre publicó su primer conjunto de datos.
El CSUC ha organizado una sesión formativa dedicada a OpenAlex, base de datos sobre producción científica. La iniciativa se enmarca en la apuesta del Consorcio por promover herramientas abiertas y colaborativas en la gestión de datos de investigación.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital