Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El 4 de mayo ha tenido lugar el Infoshare virtual Campus Network Management as a Service, organizado por el proyecto GN4-3 de GÉANT, en el que participa el CSUC.
Varias redes académicas y de investigación europeas (NREN) ya ofrecen la gestión de las redes de los campus como servicio, el que se llama Campus Network Management as a Service (CNaaS), en sus instituciones conectadas. Algunas de ellas incluyen la wifi del campus. Otras, están estudiando posibles colaboraciones con operadores de telecomunicaciones para usar 5G.
Para ello, el Infoshare, que ha sido conducido por Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, y ha contado con 45 participantes, ha presentado las últimas novedades de estas NREN que ofrecen servicios CNaaS.
En concreto, se han mostrado los casos del CNaaS de la NREN noruega Sikt que, después de tres años en operación, cuenta con 10 clientes operativos. También, la experiencia del CNaaS de SUNET y las de Funet con su servicio Kampus.
Además, SURF ha presentado su nuevo servicio piloto SURFwired, que junto con el servicio SURFwireless conformarán el SURF Campus network as a Service. Por último, University of Michigan ha hablado sobre la automatización de la red de campus con la plataforma Cisco NSO (Network Service Orchestrator).
La sesión ha finalizado con un turno abierto de preguntas donde los asistentes han podido resolver sus dudas.
Encontraréis las presentaciones del Infoshare en la web de GÉANT y el vídeo de la sesión a continuación:
Meta ha ampliado de los 20 Gbps a los 200 Gbps su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). Mientras tanto, la velocidad de conexión entre los nodos de Campus Nord y Equinix del CATNIX también ha aumentado hasta los 200 Gbps para garantizar la máxima calidad a los usuarios.
La empresa CDMON ha anunciado la ampliación de su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), pasando de 1 Gbps a 5 Gbps. Esta actualización refuerza la infraestructura de la empresa y responde a la creciente demanda de servicios de alojamiento web, gestión de dominios y soluciones en la nube.
Con esta actualización, el CATNIX refuerza su infraestructura para ofrecer un servicio más robusto y fiable a la comunidad de operadores e investigadores.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital