Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC continúa destacando en el campo de la ciencia abierta con la intervención de Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información, en el podcast de datos.gob.es. En este episodio sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", Mireia Alcalá compartió su experiencia y conocimientos sobre la gestión de datos y la importancia del conocimiento abierto en las instituciones académicas y de investigación, reivindicando la apertura de datos durante todo el ciclo de vida de los datos de investigación.
Durante su intervención, Alcalá destacó la necesidad de reutilizar, compartir y mejorar los recursos disponibles, como datos y publicaciones académicas, y subrayó que el conocimiento abierto permite a la comunidad investigadora y usuaria acceder a información valiosa que puede impulsar la producción científica y fomentar la innovación.
Alcalá también habló sobre el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) del CSUC, una herramienta esencial para publicar datos de investigación siguiendo los principios FAIR (encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables). El RDR facilita la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigación, contribuyendo a la ciencia abierta y a la transparencia en la investigación.
El podcast también contó con la participación de Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño, la e-ciencia Datos, que aportó su perspectiva sobre la gestión de datos en las instituciones españolas. Juntos, ofrecieron una visión completa sobre los beneficios del conocimiento abierto y las estrategias para implementarlo de manera efectiva.
Este episodio es una oportunidad para entender mejor como las instituciones españolas y catalanas están trabajando por promover el conocimiento abierto y su importancia en el mundo académico y científico. ¡Escucha el podcast entero!
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
El CSUC ha explicado los servicios que ofrece a la comunidad de investigación para cada una de las etapas del ciclo de vida de los datos de investigación, con especial énfasis en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR).
El servicio, que ofrece el CSUC, continuará facilitando el acceso abierto a los trabajos académicos y científicos desarrollados en la UViC-UCC, promoviendo la difusión del conocimiento y la investigación, y cumpliendo con los mandatos de acceso abierto.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital