Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
En el Pleno del Parlament de Catalunya del pasado 5 de octubre, la consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, ha respondido a una pregunta formulada por Anna Erra, del Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya, sobre la visión del Govern en materia de ciencia abierta.
En su respuesta, la consellera ha puesto en relieve el papel que juega el CSUC como infraestructura clave en la estrategia catalana de ciencia abierta del Govern de la Generalitat para la creación de un país basado en el conocimiento.
En palabras de la consellera, "el CSUC es un consorcio universitario público que trabaja para la ciencia abierta y que ofrece diversos instrumentos para la apertura de la investigación y de los datos, como el Portal de la Recerca de Catalunya (PRC), el repositorio abierto de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX), el repositorio de Datos de Investigación, entre otros".
Además, Geis también ha comentado que hay que hacer un paso más allá, y por ello el CSUC está ya trabajando en "potenciar aún más el acceso abierto a las publicaciones; publicar los datos de manera encontrable, accesible, interoperable y reutilitzable (FAIR) y también en fomentar la creación de infraestructuras integradas en el ecosistema europeo de la European Open Science Cloud, dando valor a la cultura científica como herramienta de país".
Para el Govern, "un país basado en la economía del conocimiento debe ser un país donde la investigación y los datos deben ser las infraestructuras que permitan dar mejores soluciones a los investigadores e investigadoras que los solicitan".
A continuación encontraréis el vídeo con la intervención de la consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis:
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital