Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Grupo de Trabajo de Habilidades y Formación de la EOSC se creó el año 2020 con una vida prevista de doce meses y bajo la coordinación de Natalia Manola (Universidad de Atenas) y Vinciane Gaillard (European University Association), para proporcionar directrices para el desarrollo y la formación en competencias digitales a partir de la premisa de que la mejora de las habilidades de los investigadores, del personal de apoyo a la investigación y de los proveedores de servicios son esenciales para el éxito de la EOSC. El principal resultado de estos trabajos es el documento que Ciro Llueca, director de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de la UOC, reseña en el Blok de BiD.
El público objetivo del informe Digital skills for FAIR and open science: report from the EOSC Executive Board Skills and Training Working Group está formado por financiadores y legisladores; por las universidades y asimilados; los centros de formación; y por la EOSC misma y sus proyectos. Y el contenido se estructura en ocho apartados en torno a las competencias en datos FAIR y ciencia abierta: Introducción; Estrategia EOSC; Desarrollo de profesionales; Colaboración para la mejora de estas competencias; Construcción de un repositorio de formación; Influencia en políticas nacionales; Recomendaciones finales (suma de las recomendaciones que acompañan a cada capítulo); y Conclusión. Dos anexos completan la obra: Casos de estudio; y Catálogo de formación.
Podéis leer la reseña completa en el Blok de BiD.
Esta novedad ha sido posible gracias a la integración del visor Sketchfab dentro del portal de la MDC, que permite visualizar los modelos tridimensionales directamente desde el repositorio.
Las cifras redondas se han conseguido con una tesie sobre las patologías del sistema circulatorio en el caso de la UB y sobre el índice de fragilidad electrónica automatizada, en el caso de la UVic-UCC.
El repositorio cooperativo de Revistes Catalanes amb Accés Obert (
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital