Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT) ha añadido a CORA.Portal de la Recerca de Catalunya (CORA.PRC) sus datos durante la carga del mes de julio. En total, se pueden consultar 226 personas investigadoras, 1.070 publicaciones, 52 tesis, 28 grupos de investigación y 83 proyectos de investigación. Los datos son accesibles directamente desde la página del Portal dedicada al I3PT.
El I3PT es un centro de investigación e innovación biomédica y hospitalaria que tiene como misión facilitar y potenciar la actividad investigadora de la Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell. Con la incorporación a CORA.PRC, el I3PT pretende aportar y dar mayor visibilidad a la producción científica que realiza su personal investigador.
Con esta última incorporación, CORA.PRC proporciona datos de investigación de 12 universidades y 43 centros de investigación catalanes. Este repositorio visualiza y difunde desde un lugar único la actividad investigadora que se lleva a cabo en Cataluña en cuanto a la comunidad investigadora, grupos y proyectos de investigación, publicaciones, tesis y datasets (conjuntos de datos de investigación) para la comunidad científica internacional, empresas, organizaciones financieras y público en general, facilitando así el acceso abierto a la producción científica.
En cuanto a nuevas incorporaciones, recientemente se añadieron a CORA.PRC los 23 centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Cataluña y ahora, el nuevo número de la revista digital Enredadera: revista de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC se ha hecho eco en un artículo que lleva por título La publicación científica de los centros del CSIC en Cataluña se incorpora en el Portal de la Recerca de Catalunya (PRC).
Dentro del artículo se destaca el interés del CSIC para incluir los datos de sus centros en Cataluña, ya que permite "completar un poco más la fotografía de la actividad científica catalana, donde el CSIC juega también un papel importante".
Podéis leer el artículo en versión PDF en Enredadera.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital