Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La sede que el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) tiene en Cabrils (el Maresme) ha ampliado su conexión a la Anella Científica de los 100 Mbps a los 200 Mbps por radioenlace.
La ampliación forma parte de la séptima etapa de renovación tecnológica de la Anella Científica, iniciada a principios de 2024, que renueva la infraestructura y la tecnología de la red para aumentar la capacidad de transmisión de datos mediante una plataforma de transporte flexible, escalable y fiable.
La Anella Científica es la red académica y de investigación de Cataluña que conecta más de 80 instituciones vinculadas al mundo de la I+D+i para favorecer la investigación y la educación. Esta red ofrece a las instituciones una buena conectividad, ancho de banda, resiliencia y visibilidad, además de un paquete de servicios que son esenciales para mantener la institución conectada y al día de las nuevas necesidades.
Consulta todas las instituciones adheridas a la Anella Científica en este mapa interactivo:
La Universitat de Lleida ha acogido el 17 de junio la 29ª edición de la Trobada de la Anella Científica (TAC). La edición de este 2025, que ha contado con un centenar de asistentes, ha girado alrededor del impacto geopolítico en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) tiene una nueva conexión a 200 Mbps a la Anella Científica, la red académica y de investigación de Cataluña. La nueva conexión se encuentra en la sede del Parc Científic de Barcelona.
El CSUC ha estado presente en el Networkshop 2025, el evento anual organizado por Jisc al Reino Unido, que reúne expertos y profesionales del sector de las redes académicas y de investigación. En el marco del proyecto europeo GÉANT GN5-2, Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, ha hablado de la Network eAcademy.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital