Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta, en fase piloto, que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. Esta funcionalidad, accesible directamente desde el PRC, ofrece una interfaze de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes. La herramienta se ha desarrollado en el marco del Plan de recuperación para Europa (Next Generation EU), dentro de un proyecto para mejorar la competitividad del sistema de conocimiento de Cataluña.
El objetivo de la herramienta es identificar la disciplina de investigación del personal investigador presente en el PRC con diez o más publicaciones. Para hacerlo, se utilizan las 250 disciplinas reconocidas por el Journal Citations Reports. Además, la herramienta ofrece hasta siete palabras clave, o los términos más significativos en su investigación, obtenidas a partir de la información disponible en ORCID, Open Alex y sugeridas por inteligencia artificial.
Los resultados de las búsquedas incluyen el nombre de la persona investigadora, el identificador ORCID, el número de publicaciones en el PRC con el enlace correspondiente, la filiación, la disciplina principal asignada y los términos clave asociados a su investigación. La información que hay ahora en la herramienta de búsqueda de experiencia proviene de los datos de la carga de noviembre de 2024.

Del 20 al 26 de octubre se ha celebrado en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año ha pedido "¿A quién pertenece nuestro conocimiento?". El CSUC y las universidades han participado con actividades y material divulgativo.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ya forma parte del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), donde a mediados de octubre publicó su primer conjunto de datos.
El CSUC ha organizado una sesión formativa dedicada a OpenAlex, base de datos sobre producción científica. La iniciativa se enmarca en la apuesta del Consorcio por promover herramientas abiertas y colaborativas en la gestión de datos de investigación.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital